Destacados
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
La Diputación de Teruel recibe cuatro proyectos FITE por un valor cercano a los 5,5 millones de euros
Gracias a una partida de 750.000 euros del FITE, la Diputación de Teruel acometerá este año importantes mejoras en los parques de bomberos de Calamocha y de Teruel
La Diputación de Teruel ha recibido cuatro de los proyectos aprobados este jueves en el marco del Fondo de Inversiones de Teruel (FITE) 2020, por un valor total de 5.450.000 euros.
Se trata de acciones estratégicas para la mejora de
la conectividad, el desarrollo de los servicios y el fomento cultural y
económico mediante la extensión de la banda ancha, con 2 millones de euros; la
inversión en carreteras provinciales, 2,5 millones de euros; la actualización
de los parques de bomberos, 750.000 euros, o el desarrollo del Espacio de
Servicios Cinematográficos, 210.000 euros. Incorporada la plurianualidad, el
plazo de ejecución de estos proyectos se establece desde marzo de 2021 a
diciembre de 2023.
El presidente de la Diputación de Teruel, Manuel
Rando, ha elogiado la firma de este convenio, el más cuantioso de los suscritos
hasta ahora con 76,3 millones de euros, y también su carácter plurianual
"que permitirá aprovechar hasta el último céntimo y desarrollar grandes
proyectos estratégicos".
A su juicio, las inversiones del FITE, sumadas a los
fondos europeos y la posibilidad de usar los remanentes, "van a suponer
una recuperación del tejido productivo y también va a poner los cimientos de
futuro de la provincia de Teruel".
"La inversión crece, crece la obra pública, va
a crecer el beneficio directo e indirecto a todos los municipios de la
provincia" ha resaltado el vicepresidente Alberto Izquierdo, quien ha
destacado la sensibilidad del Gobierno de Aragón con los proyectos más
importantes para la provincia. "Es una gran noticia que se recuperen los
fondos que no se habían ejecutado y que se contemplen proyectos estratégicos,
como son mejorar las comunicaciones", tanto las carreteras como la banda
ancha.
Dos millones de euros del FITE 2020 se dedican al
proyecto 'Conectamos Teruel' de Diputación de Teruel, dentro del capítulo de
realización de iniciativas y actividades tendentes a desarrollar la sociedad de
la información en el ámbito de la provincia. El objetivo es dotar
económicamente la licitación pública o las posibles convocatorias de
subvenciones para la incentivación de la implantación de la banda ancha en el
territorio de la provincia.
Manuel Rando ha asegurado que el desarrollo de la
fibra óptica "tendrá que ir conjugado tanto con el dinero que se especifica
en el FITE como con el presupuesto propio de la Diputación provincial y el que
va a llegar de Europa a través del Gobierno de España para la
digitalización".
De hecho, el presidente de la Diputación no ha
descartado que con esos fondos europeos haya "suficiente para digitalizar
la provincia de Teruel", aunque ha puntualizado que "si no, tanto el
Gobierno de Aragón como la Diputación estaremos ahí para añadir la financiación
que sea precisa para que el objetivo número uno de nuestra acción de gobierno
sea una realidad".
También tiene relación con la conectividad, en este
caso viaria, el proyecto más cuantioso de la Diputación de Teruel en la nueva
convocatoria FITE, con una partida de 2,5 millones de euros que se dedicarán a
la mejora de carreteras de la provincia. Izquierdo ha destacado que el próximo
año "la inversión en carreteras crece exponencialmente, no solo por el
Fondo Especial de Teruel, que también, sino por los propios presupuestos de la
casa que van creciendo y evolucionando año a año porque entendemos que las
comunicaciones son fundamentales en esta provincia".
PARQUES DE
BOMBEROS
Gracias a una partida de 750.000 euros del FITE, la
Diputación de Teruel acometerá este año importantes mejoras en los parques de
bomberos de Calamocha y de Teruel que, sobre todo, servirán para mejorar la
descontaminación de los equipos de intervención y la ampliación de dependencias
para acoger al personal que las ocupa, que se ha incrementado notablemente en
los últimos años.
En el caso del parque de la capital del Jiloca, es
necesario acometer la ampliación, acondicionamiento y redistribución de algunas
estancias debido a que es un parque ideado para un número menor de bomberos de
los que ahora desarrollan allí su trabajo.
Por su parte, el parque de Teruel, el más antiguo de
la provincia puesto que data del año 1984, necesita una reforma y ampliación
dado que también se ha incrementado el número de bomberos que lo ocupan y
tampoco está adaptado a personal femenino. "El Gobierno de Aragón viene
apostando con cantidades todos los años para desarrollar este Servicio de
Bomberos, que es ejemplar", ha dicho Izquierdo, y al que la Diputación de
Teruel está dedicando una inversión importante tanto en personal como en
infraestructuras y medios.
Por último, el FITE 2020 dedica 210.000 euros al
desarrollo del Espacio de servicios cinematográficos y audiovisuales ubicado en
la Plataforma Platea de la capital de la provincia, que se comenzó a impulsar
este mismo año con una partida sobrante del fondo de 2018. Este proyecto se
enmarca en la línea de apoyo al fomento de iniciativas culturales y tiene por
objetivo dotar al espacio de los elementos básicos precisos con los que mejorar
las prestaciones del equipamiento ya adquirido.
"Debido al aumento de proyectos audiovisuales
en la provincia de Teruel y vistas las necesidades del sector, apostamos por
seguir impulsando este espacio de servicios audiovisuales, donde los creadores
puedan desarrollar sus proyectos o que sirva de base o almacén para los equipos
de grandes producciones externas. A su vez, el objetivo es que este espacio se
ponga a disposición de proyectos formativos, para aumentar la
profesionalización del sector audiovisual en la provincia", ha explicado
el presidente Manuel Rando.
Los elementos que ya existen en el espacio de PLATEA
son de la máxima competitividad y pueden ayudar a completar todo tipo de
rodajes audiovisuales, pero las opciones aumentan si se rodean de un espacio
adecuado que les aporten un mayor valor añadido. La finalidad es atraer riqueza
y exportar cultura, además de una oportunidad de crear empleo para
profesionales locales y generar negocio a las productoras aragonesas,
impulsando nuevas iniciativas emprendedoras.
Con la ejecución de una segunda fase y abriendo la
puerta a nuevas inversiones se pretende conseguir un espacio único en la
Comunidad Autónoma, que apueste por la formación y el empleo de calidad con el
objetivo último de crear una industria audiovisual destacada en la provincia de
Teruel partiendo del tejido industrial que ya existe.
.-
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Entradas populares
Alerta por granizo en Teruel
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Las galerías fósiles que dejó un misterioso gusano gigante en Bueña (Teruel), en peligro de desaparición
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
Publicar un comentario