Ir al contenido principal

Destacados

Griegos inaugura su pista de atletismo a 1.800 metros de altitud, clave para deportistas de élite

El municipio turolense presenta sus instalaciones a 1.800 metros de altitud con la celebración de la I Jornada de Deporte en Altura, pensada para fomentar el entrenamiento en montaña y el estilo de vida saludable Griegos se convertirá este sábado 10 de mayo en punto de referencia para el deporte en altura con la inauguración de su nueva pista de atletismo situada en la Muela de San Juan, a 1.800 metros de altitud sobre el nivel del mar. Este enclave de la Sierra de Albarracín acogerá además la I Jornada de Deporte en Altura, un evento con charlas y actividades dirigidas a deportistas, vecinos y visitantes para divulgar los beneficios del entrenamiento en montaña. Un espacio preparado para el rendimiento La pista cuenta con una cuerda de 400 metros a nivel, asentada sobre una capa de zahorra especialmente diseñada para drenar el agua y evitar acumulaciones tras lluvias. La inversión total ha sido de 80.000 euros, financiada a través del Plan de Obras y Servicios de la Diputación d...

La Confederación Hidrográfica del Ebro mejorará la capacidad de desagüe de la cuenca del río Jiloca

Las tareas consistirán en la recogida de material granular, la retirada de tapones que obstaculizan la corriente de agua, el talado de árboles caídos o con riesgo de hacerlo y la restauración de riberas con técnicas de bioingeniería

La Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) ha adjudicado a la empresa Excavaciones Mendiola S.A., por un importe de 78.062 euros, los trabajos de recuperación de la capacidad de desagüe del río Jiloca, en las provincias de Zaragoza y Teruel.

Las tareas consistirán en la recogida de material granular, la retirada de tapones que obstaculizan la corriente de agua, el talado de árboles caídos o con riesgo de hacerlo y la restauración de riberas con técnicas de bioingeniería, para lo que se colocarán empalizadas trenzadas a pie del talud y se volverán a vegetar dichos taludes mediante estaquillado.

También se recuperará la sección de desagüe en aquellos casos en que la maleza impide el correcto curso del agua, intervención que se realizará de manera selectiva eliminando la vegetación muerta.

Así, se retirarán los restos vegetales y otros sólidos en una franja de hasta cinco metros a cada lado del cauce y se respetará la vegetación de ribera. Después, se plantarán especies autóctonas ribereñas con el fin de crear zonas de umbría que impidan que se repita el problema.

Las actuaciones se llevarán a cabo en los términos municipales de Calamocha, Monreal del Campo, Caminreal, Torrijo del Campo, Fuentes Claras, Luco de Jiloca, Peracense, San Martín del Río, Calatayud, Murero, Montón, Villafeliche, Paracuellos de Jiloca, Morata de Jiloca, Villanueva de Jiloca y Daroca.

 

.-

Comentarios

Entradas populares