Ir al contenido principal

Destacados

La Carrasca de los Tocones, símbolo milenario de Peracense, compite por ser el Árbol del Año 2025

La Carrasca de los Tocones, un majestuoso árbol milenario ubicado en Peracense, Teruel, ha sido nominada para el concurso "Árbol del Año en España 2025". Este certamen, organizado por la ONG Bosques sin Fronteras, tiene como objetivo destacar árboles y bosques singulares del territorio español, reconociendo su valor natural y cultural. El período de votación para elegir al Árbol del Año en España 2025 está abierto desde el 15 de noviembre hasta el 15 de diciembre de 2024. Para participar, es necesario votar por un árbol, un bosque y un bosque urbano; de lo contrario, el sistema no registrará el voto. Una vez emitido el voto, se enviará un correo electrónico para confirmar su validación. La Carrasca de los Tocones es reconocida por su impresionante tamaño y longevidad, siendo un símbolo del patrimonio natural de Peracense. La Asociación Amigos del Castillo de Peracense ha promovido su candidatura, organizando diversas actividades para resaltar su importancia histórica y ...

La Confederación Hidrográfica del Ebro mejorará la capacidad de desagüe de la cuenca del río Jiloca

Las tareas consistirán en la recogida de material granular, la retirada de tapones que obstaculizan la corriente de agua, el talado de árboles caídos o con riesgo de hacerlo y la restauración de riberas con técnicas de bioingeniería

La Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) ha adjudicado a la empresa Excavaciones Mendiola S.A., por un importe de 78.062 euros, los trabajos de recuperación de la capacidad de desagüe del río Jiloca, en las provincias de Zaragoza y Teruel.

Las tareas consistirán en la recogida de material granular, la retirada de tapones que obstaculizan la corriente de agua, el talado de árboles caídos o con riesgo de hacerlo y la restauración de riberas con técnicas de bioingeniería, para lo que se colocarán empalizadas trenzadas a pie del talud y se volverán a vegetar dichos taludes mediante estaquillado.

También se recuperará la sección de desagüe en aquellos casos en que la maleza impide el correcto curso del agua, intervención que se realizará de manera selectiva eliminando la vegetación muerta.

Así, se retirarán los restos vegetales y otros sólidos en una franja de hasta cinco metros a cada lado del cauce y se respetará la vegetación de ribera. Después, se plantarán especies autóctonas ribereñas con el fin de crear zonas de umbría que impidan que se repita el problema.

Las actuaciones se llevarán a cabo en los términos municipales de Calamocha, Monreal del Campo, Caminreal, Torrijo del Campo, Fuentes Claras, Luco de Jiloca, Peracense, San Martín del Río, Calatayud, Murero, Montón, Villafeliche, Paracuellos de Jiloca, Morata de Jiloca, Villanueva de Jiloca y Daroca.

 

.-

Comentarios