Ir al contenido principal

Destacados

Griegos inaugura su pista de atletismo a 1.800 metros de altitud, clave para deportistas de élite

El municipio turolense presenta sus instalaciones a 1.800 metros de altitud con la celebración de la I Jornada de Deporte en Altura, pensada para fomentar el entrenamiento en montaña y el estilo de vida saludable Griegos se convertirá este sábado 10 de mayo en punto de referencia para el deporte en altura con la inauguración de su nueva pista de atletismo situada en la Muela de San Juan, a 1.800 metros de altitud sobre el nivel del mar. Este enclave de la Sierra de Albarracín acogerá además la I Jornada de Deporte en Altura, un evento con charlas y actividades dirigidas a deportistas, vecinos y visitantes para divulgar los beneficios del entrenamiento en montaña. Un espacio preparado para el rendimiento La pista cuenta con una cuerda de 400 metros a nivel, asentada sobre una capa de zahorra especialmente diseñada para drenar el agua y evitar acumulaciones tras lluvias. La inversión total ha sido de 80.000 euros, financiada a través del Plan de Obras y Servicios de la Diputación d...

La campaña 'Rincones Singulares 2' propone visitar Rubielos de la Cérida, Ojos Negros y Monreal del Campo

La campaña pretende potenciar el turismo en tiempos de pandemia sin salir de la provincia



La campaña 'Rincones singulares 2 #cerca de casa' propone distintos lugares que se pueden visitar sin salir de la provincia. Aragón se ofrece como un destino único, en el que, además de rincones conocidos por la belleza de la naturaleza o el patrimonio.

El Departamento de Industria, a través de la Dirección General de Turismo, pone en marcha esta segunda entrega de 'Rincones Singulares' para realizar un recorrido dentro de la provincia. Además, con esta campaña, se ofrecen otros destinos y alternativas turísticas para cuando esté permitido viajar sin restricciones entre las tres provincias aragonesas.

Tal y como ha indicado el Ejecutivo autonómico en una nota de prensa, con el objetivo de fomentar la riqueza turística de Aragón, se ha lanzado el segundo listado de propuestas para lo que se han seleccionado por su idoneidad porque la gran mayoría son espacios al aire libre que facilitan mantener la necesaria distancia de seguridad.

POTENCIAR ECONOMÍA Y TURISMO

Se trata, además, de una apuesta para potenciar la economía aragonesa y el sector del turismo, que ha sido uno de lo que más ha sufrido las consecuencias de la crisis sanitaria.

Todas las recomendaciones se incluyen en el marco de las medidas sanitarias, siendo estrictamente responsables con la seguridad y la salud individual y colectiva a través del efectivo distanciamiento social.

Una forma de viajar compatible con la filosofía 'slow driving' 'www.slowdrivingaragon.com', que permite perderse en lugares recónditos, descubriendo toda la riqueza turística, gastronómica, paisajística y patrimonial de la Comunidad.

EMPLAZAMIENTOS

En la provincia de Teruel han destacado la cascada de Calicanto de Tormón; las trincheras Los Pilones de Rubielos de la Cérida, el Museo Minero de Andorra, las Grutas de Cristal de Molinos; el Molino de Viento de Ojos Negros; la Cueva en Barranco de Valdoria, en Albalate del Arzobispo; la Cascada del Chorredero, en Las Parras de Martín; el Centro Buñuel de Calanda; el barranco del Mortero de Alacón; los Ojos de Monreal del Campo; la Iglesia de Santiago el Mayor de Montalbán; los estrechos de Ebrón en Tormón; la cascada del Molino de San Pedro, en El Vallecillo; el Camino de los Pilones, en Villarroya de los Pinares; la Font de la Rabosa de Beceite; el yacimiento del Cabezo de Alcalá, en Azaila, y el mirador de estrellas Linares de Mora.

Además, en la provincia turolense, está el Olmo centenario de Alcalá de la Selva; las pozas de El Gavilán en Manzanera, en Sarrión, y Slowdriving Aragón, en Cañada de Benatanduz.

.-


Comentarios

Entradas populares