Ir al contenido principal

Destacados

Griegos inaugura su pista de atletismo a 1.800 metros de altitud, clave para deportistas de élite

El municipio turolense presenta sus instalaciones a 1.800 metros de altitud con la celebración de la I Jornada de Deporte en Altura, pensada para fomentar el entrenamiento en montaña y el estilo de vida saludable Griegos se convertirá este sábado 10 de mayo en punto de referencia para el deporte en altura con la inauguración de su nueva pista de atletismo situada en la Muela de San Juan, a 1.800 metros de altitud sobre el nivel del mar. Este enclave de la Sierra de Albarracín acogerá además la I Jornada de Deporte en Altura, un evento con charlas y actividades dirigidas a deportistas, vecinos y visitantes para divulgar los beneficios del entrenamiento en montaña. Un espacio preparado para el rendimiento La pista cuenta con una cuerda de 400 metros a nivel, asentada sobre una capa de zahorra especialmente diseñada para drenar el agua y evitar acumulaciones tras lluvias. La inversión total ha sido de 80.000 euros, financiada a través del Plan de Obras y Servicios de la Diputación d...

El personal de las oficinas de Turismo de la Comarca de Daroca empleará mascarillas transparentes

Realizadas por una artesana de Odón, son artesanas y cuentan con homologación

Las personas que atienden las oficinas de turismo en la Comarca Campo de Daroca, en la cabecera, Gallocanta y Anento, comenzarán a emplear mascarillas transparentes con el objetivo de facilitar la inclusión de visitantes con discapacidades auditivas.

Desde la institución se recuerda que, a través de un comunicado, es "una medida sencilla y que va en la línea de la estrategia turística de la Comarca para facilitar las visitas guiadas y la asesoría a las personas con problemas auditivos".

"Es el momento de ponernos al día y el turismo accesible tiene que llegar ya.Estamos en el siglo XXI y no podemos eludirlo porque ha llegado para quedarse", defiende Carolina Julián, responsable del área de Turismo. De igual forma, insiste en que que "esta nueva realidad se presenta como una carrera de obstáculos para personas que antes eran completamente autónomas pero que ahora, al tener el impedimento visual de las mascarillas no pueden apoyarse en el movimiento de la boca para seguir siendo autónomas".

Las mascarillas que se utilizarán están realizadas de forma artesanal y cuentan con homologación. Son obra de una artesana residente en Odón (Teruel) que trabaja con tela y plásticos homologados, concretan desde la institución comarcal darocense / LEER NOTICIA COMPLETA

.-

Comentarios

Entradas populares