Ir al contenido principal

Destacados

Griegos inaugura su pista de atletismo a 1.800 metros de altitud, clave para deportistas de élite

El municipio turolense presenta sus instalaciones a 1.800 metros de altitud con la celebración de la I Jornada de Deporte en Altura, pensada para fomentar el entrenamiento en montaña y el estilo de vida saludable Griegos se convertirá este sábado 10 de mayo en punto de referencia para el deporte en altura con la inauguración de su nueva pista de atletismo situada en la Muela de San Juan, a 1.800 metros de altitud sobre el nivel del mar. Este enclave de la Sierra de Albarracín acogerá además la I Jornada de Deporte en Altura, un evento con charlas y actividades dirigidas a deportistas, vecinos y visitantes para divulgar los beneficios del entrenamiento en montaña. Un espacio preparado para el rendimiento La pista cuenta con una cuerda de 400 metros a nivel, asentada sobre una capa de zahorra especialmente diseñada para drenar el agua y evitar acumulaciones tras lluvias. La inversión total ha sido de 80.000 euros, financiada a través del Plan de Obras y Servicios de la Diputación d...

El corredor ferroviario Cantábrico-Mediterráneo tendrá un bypass a su paso por Teruel

La infraestructura permitirá que los trenes de mercancías no circulen por el casco urbano

El Ayuntamiento de Teruel ha mostrado su satisfacción al conocer que se han atendido sus propuestas y el corredor ferroviario Cantábrico-Mediterráneo tendrá un bypass a su paso por la capital para que los trenes de mercancías no circulen por el casco urbano.

La alcaldesa, Emma Buj, ya manifestó en su día que la estación actual debería ser sólo para viajeros y que la de mercancías tendría que estar entre Platea y el Aeropuerto y así se plasmó en las aportaciones que el consistorio realizó a las consultas realizadas este pasado verano a los ayuntamientos por los que pasa la línea de ferrocarril para la posterior redacción del estudio informativo del tramo Zaragoza-Teruel. "Espero que se opte definitivamente por esta solución", ha afirmado.

Buj ha recordado que la propuesta inicial no preveía este bypass que además permitirá sortear la diferencia de alturas hasta Escandón. El nuevo trazado, que podría ser paralelo a la autovía Mudéjar y que conectaría con Platea y el Aeropuerto, permitiría que las riberas del río se puedan integrar en el casco urbano tal como se contempla en el planeamiento urbanístico de la capital.

Por ese motivo, desde la Oficina del Plan General se envió la documentación oportuna al Ministerio de Transportes, Movilidad, y Agenda Urbana y órganos competentes solicitando que se incluyera este trazado alternativo para los trenes de mercancías, petición que se ha tenido en cuenta.

El hecho de que el estudio informativo tenga en cuenta la línea hasta Escandón y no se detenga en la capital, como estaba previsto inicialmente, permite tener una visión más general y salvar el desnivel que supone que los mercancías lleguen hasta el casco urbano turolense, lo que beneficia tanto a la línea que gana en competitividad y velocidad como a la ciudad al eliminar las molestias que supone que estos trenes pasen por el trazado actual.

El Ayuntamiento de Teruel realizó esta propuesta teniendo en cuenta la nueva planificación urbanística que contempla lo que se considera mejor para la ciudad, y en ese sentido también desde el consistorio se ha solicitado a través de alegaciones que la supresión del paso a nivel en la capital se realice a través de un recorrido alternativo para los vehículos y de un paso peatonal inferior para evitar el impacto que supondría una gran estructura tipo pasarela, que era la previsión inicial.

.-

Comentarios

Entradas populares