Ir al contenido principal

Destacados

No habrá planta de hidrógeno ni fotovoltaicas en el embalse de Lechago

La Confederación Hidrográfica del Ebro confirma que no se instalarán plantas de hidrógeno ni fotovoltaicas y acuerda con el Ayuntamiento de Calamocha mejorar los ríos Pancrudo y Jiloca El alcalde de Calamocha, Manuel Rando, ha mantenido una reunión con el presidente de la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE), Carlos Arrazola, con el objetivo de tratar la situación actual del pantano de Lechago y diversas cuestiones relacionadas con su mantenimiento, seguridad y posibles usos. En el encuentro, al que también asistieron la teniente de alcalde Sonia Palacio y el alcalde del barrio de Lechago, José Manuel Roche, se abordaron temas clave como la reparación de daños por riadas, el mantenimiento de cauces fluviales y la negativa oficial a usos industriales en el embalse. Descartados los proyectos de hidrógeno y energía solar Durante la reunión, el presidente de la CHE confirmó que se ha archivado la solicitud para instalar una planta de hidrógeno en el pantano, presentada en septi...

El corredor ferroviario Cantábrico-Mediterráneo tendrá un bypass a su paso por Teruel

La infraestructura permitirá que los trenes de mercancías no circulen por el casco urbano

El Ayuntamiento de Teruel ha mostrado su satisfacción al conocer que se han atendido sus propuestas y el corredor ferroviario Cantábrico-Mediterráneo tendrá un bypass a su paso por la capital para que los trenes de mercancías no circulen por el casco urbano.

La alcaldesa, Emma Buj, ya manifestó en su día que la estación actual debería ser sólo para viajeros y que la de mercancías tendría que estar entre Platea y el Aeropuerto y así se plasmó en las aportaciones que el consistorio realizó a las consultas realizadas este pasado verano a los ayuntamientos por los que pasa la línea de ferrocarril para la posterior redacción del estudio informativo del tramo Zaragoza-Teruel. "Espero que se opte definitivamente por esta solución", ha afirmado.

Buj ha recordado que la propuesta inicial no preveía este bypass que además permitirá sortear la diferencia de alturas hasta Escandón. El nuevo trazado, que podría ser paralelo a la autovía Mudéjar y que conectaría con Platea y el Aeropuerto, permitiría que las riberas del río se puedan integrar en el casco urbano tal como se contempla en el planeamiento urbanístico de la capital.

Por ese motivo, desde la Oficina del Plan General se envió la documentación oportuna al Ministerio de Transportes, Movilidad, y Agenda Urbana y órganos competentes solicitando que se incluyera este trazado alternativo para los trenes de mercancías, petición que se ha tenido en cuenta.

El hecho de que el estudio informativo tenga en cuenta la línea hasta Escandón y no se detenga en la capital, como estaba previsto inicialmente, permite tener una visión más general y salvar el desnivel que supone que los mercancías lleguen hasta el casco urbano turolense, lo que beneficia tanto a la línea que gana en competitividad y velocidad como a la ciudad al eliminar las molestias que supone que estos trenes pasen por el trazado actual.

El Ayuntamiento de Teruel realizó esta propuesta teniendo en cuenta la nueva planificación urbanística que contempla lo que se considera mejor para la ciudad, y en ese sentido también desde el consistorio se ha solicitado a través de alegaciones que la supresión del paso a nivel en la capital se realice a través de un recorrido alternativo para los vehículos y de un paso peatonal inferior para evitar el impacto que supondría una gran estructura tipo pasarela, que era la previsión inicial.

.-

Comentarios

Entradas populares