Ir al contenido principal

Destacados

Griegos inaugura su pista de atletismo a 1.800 metros de altitud, clave para deportistas de élite

El municipio turolense presenta sus instalaciones a 1.800 metros de altitud con la celebración de la I Jornada de Deporte en Altura, pensada para fomentar el entrenamiento en montaña y el estilo de vida saludable Griegos se convertirá este sábado 10 de mayo en punto de referencia para el deporte en altura con la inauguración de su nueva pista de atletismo situada en la Muela de San Juan, a 1.800 metros de altitud sobre el nivel del mar. Este enclave de la Sierra de Albarracín acogerá además la I Jornada de Deporte en Altura, un evento con charlas y actividades dirigidas a deportistas, vecinos y visitantes para divulgar los beneficios del entrenamiento en montaña. Un espacio preparado para el rendimiento La pista cuenta con una cuerda de 400 metros a nivel, asentada sobre una capa de zahorra especialmente diseñada para drenar el agua y evitar acumulaciones tras lluvias. La inversión total ha sido de 80.000 euros, financiada a través del Plan de Obras y Servicios de la Diputación d...

Burbáguena recibe el proyecto del parque de energía renovable de Forestalia

Evacuará la energía producida a la subestación que Red Eléctrica de España está construyendo en Cariñena

Romanos, Langa, Torralbilla, Mainar, Nombrevilla, Villarroya y Badules, en Campo de Daroca, y Burbáguena, en el Jiloca tendrán parques de energías renovables.

Esta mañana, la empresa Forestalia ha hecho entrega de los ocho proyectos a los alcaldes de esos municipios. Ha sido en Romanos, con presencia, junto a los ediles y el presidente de Forestalia, Fernando Samper, del presidente de la Diputación de Zaragoza, Juan A. Sánchez Quero, y de la presidenta de la comarca darocense, Ascensión Giménez.

Esas ocho plantas suman en total 390 megavatios (MW), tienen un presupuesto de 270 millones de euros. Forestalia calcula que la construcción de los parques generará en total más de 1.000 empleos y que será medio centenar los que se creen luego, para la explotación y mantenimiento de los parques.

Las ocho plantas presentadas esta mañana evacuarán la energía producida a la subestación que Red Eléctrica de España está construyendo en Cariñena, una instalación que permitirá avanzar en la electrificación del eje ferroviario Zaragoza-Teruel-Sagunto.

.-

Comentarios

Entradas populares