Ir al contenido principal

Destacados

La Carrasca de los Tocones, símbolo milenario de Peracense, compite por ser el Árbol del Año 2025

La Carrasca de los Tocones, un majestuoso árbol milenario ubicado en Peracense, Teruel, ha sido nominada para el concurso "Árbol del Año en España 2025". Este certamen, organizado por la ONG Bosques sin Fronteras, tiene como objetivo destacar árboles y bosques singulares del territorio español, reconociendo su valor natural y cultural. El período de votación para elegir al Árbol del Año en España 2025 está abierto desde el 15 de noviembre hasta el 15 de diciembre de 2024. Para participar, es necesario votar por un árbol, un bosque y un bosque urbano; de lo contrario, el sistema no registrará el voto. Una vez emitido el voto, se enviará un correo electrónico para confirmar su validación. La Carrasca de los Tocones es reconocida por su impresionante tamaño y longevidad, siendo un símbolo del patrimonio natural de Peracense. La Asociación Amigos del Castillo de Peracense ha promovido su candidatura, organizando diversas actividades para resaltar su importancia histórica y ...

Burbáguena recibe el proyecto del parque de energía renovable de Forestalia

Evacuará la energía producida a la subestación que Red Eléctrica de España está construyendo en Cariñena

Romanos, Langa, Torralbilla, Mainar, Nombrevilla, Villarroya y Badules, en Campo de Daroca, y Burbáguena, en el Jiloca tendrán parques de energías renovables.

Esta mañana, la empresa Forestalia ha hecho entrega de los ocho proyectos a los alcaldes de esos municipios. Ha sido en Romanos, con presencia, junto a los ediles y el presidente de Forestalia, Fernando Samper, del presidente de la Diputación de Zaragoza, Juan A. Sánchez Quero, y de la presidenta de la comarca darocense, Ascensión Giménez.

Esas ocho plantas suman en total 390 megavatios (MW), tienen un presupuesto de 270 millones de euros. Forestalia calcula que la construcción de los parques generará en total más de 1.000 empleos y que será medio centenar los que se creen luego, para la explotación y mantenimiento de los parques.

Las ocho plantas presentadas esta mañana evacuarán la energía producida a la subestación que Red Eléctrica de España está construyendo en Cariñena, una instalación que permitirá avanzar en la electrificación del eje ferroviario Zaragoza-Teruel-Sagunto.

.-

Comentarios