Ir al contenido principal

Destacados

Griegos inaugura su pista de atletismo a 1.800 metros de altitud, clave para deportistas de élite

El municipio turolense presenta sus instalaciones a 1.800 metros de altitud con la celebración de la I Jornada de Deporte en Altura, pensada para fomentar el entrenamiento en montaña y el estilo de vida saludable Griegos se convertirá este sábado 10 de mayo en punto de referencia para el deporte en altura con la inauguración de su nueva pista de atletismo situada en la Muela de San Juan, a 1.800 metros de altitud sobre el nivel del mar. Este enclave de la Sierra de Albarracín acogerá además la I Jornada de Deporte en Altura, un evento con charlas y actividades dirigidas a deportistas, vecinos y visitantes para divulgar los beneficios del entrenamiento en montaña. Un espacio preparado para el rendimiento La pista cuenta con una cuerda de 400 metros a nivel, asentada sobre una capa de zahorra especialmente diseñada para drenar el agua y evitar acumulaciones tras lluvias. La inversión total ha sido de 80.000 euros, financiada a través del Plan de Obras y Servicios de la Diputación d...

(AUDIO) Un despoblado medieval en Peracense

Las excavaciones en el entorno del Castillo de Peracense dejan ver los restos de este hallazgo

Los trabajos de excavación arqueológica con motivo de la primera fase del Plan Director del Castillo de Peracense en el despoblado de Los Casares del siglo XII, situado en el exterior de la fortaleza medieval, permitieron descubrir de forma íntegra los restos de la primera iglesia de Peracense y de una pila bautismal tallada en un solo bloque de piedra de rodeno, la conservación de un pavimento empedrado, restos del altar mayor y banco perimetrales.

La segunda fase se inició el pasado mes de agosto y comienza a dar sus frutos. El arqueólogo José Luis Ona explica en una entrevista en 'La Cadiera' de Aragón Radio que han descubierto varios restos de un despoblado medieval que comienza a intuirse. Hasta el momento se sabe que era un poblado eminentemente minero, porque se han encontrado varias estancias y talleres mineros.

La actuación que se lleva a cabo en el castillo de Peracense la promueve el Departamento de Vertebración del Territorio del Gobierno de Aragón, que se financia a través del Fondo de Inversiones de Teruel.

.-

Comentarios

Entradas populares