Ir al contenido principal

Destacados

Griegos inaugura su pista de atletismo a 1.800 metros de altitud, clave para deportistas de élite

El municipio turolense presenta sus instalaciones a 1.800 metros de altitud con la celebración de la I Jornada de Deporte en Altura, pensada para fomentar el entrenamiento en montaña y el estilo de vida saludable Griegos se convertirá este sábado 10 de mayo en punto de referencia para el deporte en altura con la inauguración de su nueva pista de atletismo situada en la Muela de San Juan, a 1.800 metros de altitud sobre el nivel del mar. Este enclave de la Sierra de Albarracín acogerá además la I Jornada de Deporte en Altura, un evento con charlas y actividades dirigidas a deportistas, vecinos y visitantes para divulgar los beneficios del entrenamiento en montaña. Un espacio preparado para el rendimiento La pista cuenta con una cuerda de 400 metros a nivel, asentada sobre una capa de zahorra especialmente diseñada para drenar el agua y evitar acumulaciones tras lluvias. La inversión total ha sido de 80.000 euros, financiada a través del Plan de Obras y Servicios de la Diputación d...

Aragón elimina el confinamiento provincial y autoriza el aforo de un 30% en la hostelería

 Desde el día 15 de diciembre, se abrirá hasta las 22 horas en las actividades no esenciales | En cuanto a la hostelería, se permite el consumo con un aforo del 30% en interior y con un 100% en terrazas

El Gobierno de Aragón ha anunciado nuevas medidas en rueda de prensa respecto a la situación del coronavirus, en este caso para flexibilizar las restricciones decretadas por la alta incidencia de casos COVID-19 en las últimas semanas.

Si la situación sanitaria empeorara se volvería a situaciones anteriores, ha aclarado el presidente Javier Lambán en la rueda de prensa. “No nos temblará el pulso si las Navidades no van cómo nos gustaría. Por eso hago un llamamiento a la responsabilidad“, ha dicho.

Desde el lunes día 21 se elimina los confinamientos provinciales, ha anunciado el presidente. Aragón, por tanto, pasará de un nivel 3 agravado como tiene actualmente al nivel 3 de alerta sanitaria con flexibilizaciones.

Desde el día 15 de diciembre, se abrirá hasta las 22 horas en las actividades no esenciales. En cuanto a la hostelería, se permite el consumo con un aforo del 30% en interior y con un 100% en terrazas. En cuanto gimnasios y establecimientos deportivos, un aforo del 30% siempre y cuando se haga uso de la mascarilla. Y en la cultura se ampliará hasta el 50% el aforo.

Las novedades anunciadas se deben a que los casos de coronavirus han descendido notablemente en Aragón. Eso sí, sin conocer aún el efecto del puente de la Constitución que han podido generar un repunte de casos como se han dado en otros días festivos. “No dejan de ser preocupantes las cifras pero es la situación de todo el país“, ha explicado el presidente Javier Lambán.

“Aragón ha sido la única comunidad que ha tenido una ley específica es en Aragón, y que nos permitió sortear algunas situaciones complicadas. El Gobierno de Aragón siempre ha tenido en cuenta los criterios sanitarios sin ejercer criterios políticos”, ha dicho Lambán.

“Aragón ha atravesado la situación más complicada de España porque el virus no ha dado tregua al sistema sanitario ni en periodo estival”, ha avisado Lambán respecto a la posible cuarta ola que ya anticipa el Gobierno aragonés después de la Navidad.

En este caso, tan sólo se podrá desplazar entre comunidades para salir o venir a Aragón del 23 al 26 de diciembre y del 30 de diciembre al 2 de enero. Es decir, en el entorno de la Navidad y de la Nochevieja.

,.

Comentarios

Entradas populares