Ir al contenido principal

Destacados

Griegos inaugura su pista de atletismo a 1.800 metros de altitud, clave para deportistas de élite

El municipio turolense presenta sus instalaciones a 1.800 metros de altitud con la celebración de la I Jornada de Deporte en Altura, pensada para fomentar el entrenamiento en montaña y el estilo de vida saludable Griegos se convertirá este sábado 10 de mayo en punto de referencia para el deporte en altura con la inauguración de su nueva pista de atletismo situada en la Muela de San Juan, a 1.800 metros de altitud sobre el nivel del mar. Este enclave de la Sierra de Albarracín acogerá además la I Jornada de Deporte en Altura, un evento con charlas y actividades dirigidas a deportistas, vecinos y visitantes para divulgar los beneficios del entrenamiento en montaña. Un espacio preparado para el rendimiento La pista cuenta con una cuerda de 400 metros a nivel, asentada sobre una capa de zahorra especialmente diseñada para drenar el agua y evitar acumulaciones tras lluvias. La inversión total ha sido de 80.000 euros, financiada a través del Plan de Obras y Servicios de la Diputación d...

La Teniente Coronel Silvia Gil será la primera mujer al frente de una Comandancia de la Guardia Civil

Comisionada hasta el momento en la ONU en Colombia, ha sido destinada a la Comandancia de Teruel

Estaba hasta el momento en Comisión de Servicio en el Destacamento de Naciones Unidas en Colombia. Además, ha estado destinada en el Gabinete Técnico de la Dirección General, en la Sección de Rescate e Intervención en Montaña (SEREIM) de Cangas de Onís (Asturias), y en el Subsector de Tráfico de Las Palmas, entre otros destinos.

El nombramiento se ha hecho por parte del Secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez,  y a propuesta de la Directora General de la Guardia Civil, María Gámez.

La Teniente Coronel Silvia Gil estaba hasta el momento comisionada en el Destacamento de Naciones Unidas en Colombia. Obtuvo el empleo de teniente en 2001 tras cursar sus estudios en la Academia General Militar de Zaragoza y en la Academia de Oficiales de la Guardia Civil en Aranjuez (Madrid).

Su primer destino como Teniente fue el puesto de Vecindario (Las Palmas); más tarde fue destinada a la Sección de Rescate e Intervención en Montaña (SEREIM) de Cangas de Onís (Asturias), siendo la primera mujer Oficial al frente de un área de montaña.

También estuvo destinada como Capitán en el Subsector de Tráfico de Las Palmas, dónde también fue por primera vez jefa de un subsector; y su último destino como Comandante ha sido en el Gabinete Técnico de la Dirección General de la Guardia Civil, donde fue la impulsora del I plan de Igualdad en la Guardia Civil.

Silvia Gil es Licenciada en Derecho y Grado Universitario en Ciencias Jurídicas y de las Administraciones Públicas, Diplomada en Estado Mayor, Máster en Seguridad, Máster en Estudios de Género y Doctorando en Estudios Feministas y de Género, entre otros cursos.

En el ámbito internacional ha sido profesora de Tráfico para la policía palestina en el marco de un acuerdo bilateral de cooperación con AECID en Cisjordania; Oficial de enlace de la Guardia Civil con la Escuela de Oficiales de la Gendarmería Nacional Francesa (EOGN) en Melun; y Oficial de Enlace de la Misión de la Unión Europea de Administración de Fronteras (EUBAM RAFAH) en Palestina.

Está en posesión de diversas condecoraciones como Cruz de Plata y con Distintivo Blanco de la Orden del Mérito de la Guardia Civil y Cruz al Mérito Policial, y Cruces al Mérito Militar, Cruz de la Real y Militar Orden de San Hermenegildo entre otras. Además, cuenta con la Medalla al Servicio Política Europea Seguridad y Defensa.

.-

Comentarios

Entradas populares