Ir al contenido principal

Destacados

La Carrasca de los Tocones, símbolo milenario de Peracense, compite por ser el Árbol del Año 2025

La Carrasca de los Tocones, un majestuoso árbol milenario ubicado en Peracense, Teruel, ha sido nominada para el concurso "Árbol del Año en España 2025". Este certamen, organizado por la ONG Bosques sin Fronteras, tiene como objetivo destacar árboles y bosques singulares del territorio español, reconociendo su valor natural y cultural. El período de votación para elegir al Árbol del Año en España 2025 está abierto desde el 15 de noviembre hasta el 15 de diciembre de 2024. Para participar, es necesario votar por un árbol, un bosque y un bosque urbano; de lo contrario, el sistema no registrará el voto. Una vez emitido el voto, se enviará un correo electrónico para confirmar su validación. La Carrasca de los Tocones es reconocida por su impresionante tamaño y longevidad, siendo un símbolo del patrimonio natural de Peracense. La Asociación Amigos del Castillo de Peracense ha promovido su candidatura, organizando diversas actividades para resaltar su importancia histórica y ...

La Ministra de Hacienda anuncia que Teruel será considerada “provincia muy despoblada” en el nuevo mapa de ayudas regionales

El Gobierno está trabajando con el Gobierno de Aragón sobre el primer borrador del nuevo marco de ayudas 2022-2027

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha anunciado este martes que Soria y Teruel serán consideradas ciudades muy despobladas en el nuevo mapa de ayudas regionales y que, para ello, el Gobierno está trabajando con el Gobierno de Aragón sobre el primer borrador del nuevo marco de ayudas 2022-2027.

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha anunciado este martes que Soria y Teruel serán consideradas ciudades muy despobladas en el nuevo mapa de ayudas regionales y que, para ello, el Gobierno está trabajando con el Gobierno de Aragón sobre el primer borrador del nuevo marco de ayudas 2022-2027.

Así lo ha trasladado la también portavoz del Gobierno durante la sesión de control del Gobierno en el Senado al ser preguntada por el senador de Teruel Existe Joaquín Vicente Egea Serrano sobre si el Ejecutivo va implantar en el año 2021 ayudas para el funcionamiento de las empresas en las provincias españolas reconocidas como zonas muy despobladas por la Comisión Europea.

En respuesta a la cuestión, Montero ha expresado un "rotundamente sí" y ha subrayado que el sistema de ayudas se ha prorrogado hasta el 31 de diciembre de 2021.

Por su parte, el senador ha aplaudido que esto significa que el régimen actual para Teruel permite ayudas a la inversión y para el funcionamiento, aunque con límites para grandes empresas.

En esta línea, ha lamentado que han sido muchos años en los que estas dos provincias no se han podido beneficiar de estas reducciones a las que "tenían derecho", ha remarcado. Eso sí, ha celebrado que a partir de este momento tanto Teruel como Soria están reconocidas de la misma manera que las zonas septentrionales de Finlandia y Suecia.

Por ello, ha agradecido en rueda de prensa la "claridad" de la ministra. "Esto es una muy buena noticia para Teruel porque van a permitir a los empresarios acabar más pronto que tarde con el problema que tenemos de despoblación", ha aseverado, al tiempo que ha puesto en valor que se trata de una herramienta "que se ha usado en otros países septentrionales". Ha aprovechado la ocasión para transmitir su deseo de que otras provincias de la España despoblada se puedan beneficiar de estas ayudas.

Montero ha zanjado su intervención subrayando que el Ejecutivo está impulsando a través de la Comisión del Reto Demográfico lo que sería el Estatuto de Pequeños Municipios. También ha destacado que conforme a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2021 "solo la provincia de Teruel recibirá más de 89 millones de euros a lo que habrá que sumar lo que corresponda en materia de transferencia de capital y fondos de compensación territorial".

"Creo que el compromiso de este Gobierno es patente. Que sean zonas de atractivo para empresas y ciudadanos para hacer una España vertebrada", ha sostenido.

Comentarios