Ir al contenido principal

Destacados

La Carrasca de los Tocones, símbolo milenario de Peracense, compite por ser el Árbol del Año 2025

La Carrasca de los Tocones, un majestuoso árbol milenario ubicado en Peracense, Teruel, ha sido nominada para el concurso "Árbol del Año en España 2025". Este certamen, organizado por la ONG Bosques sin Fronteras, tiene como objetivo destacar árboles y bosques singulares del territorio español, reconociendo su valor natural y cultural. El período de votación para elegir al Árbol del Año en España 2025 está abierto desde el 15 de noviembre hasta el 15 de diciembre de 2024. Para participar, es necesario votar por un árbol, un bosque y un bosque urbano; de lo contrario, el sistema no registrará el voto. Una vez emitido el voto, se enviará un correo electrónico para confirmar su validación. La Carrasca de los Tocones es reconocida por su impresionante tamaño y longevidad, siendo un símbolo del patrimonio natural de Peracense. La Asociación Amigos del Castillo de Peracense ha promovido su candidatura, organizando diversas actividades para resaltar su importancia histórica y ...

Destituido el alcalde de Jabaloyas “por cerrar el único bar del pueblo”

Los vecinos del municipio turolense, que se rige por un concejo abierto, han aprobado una moción de censura contra el socialista Enrique Álvarez

Los vecinos de la localidad turolense de Jabaloyas han echado al alcalde, al que responsabilizan del cierre del único bar del pueblo. El socialista Enrique Álvarez, alcalde desde hace más de 12 años, ha perdido este jueves la moción de censura presentada contra él por una candidatura encabezada por el independiente Óscar Castillo.

Jabaloyas, de 57 vecinos censados, se rige por un concejo abierto. En la votación, tal como detalla el diario El Mundo, han participado 44 vecinos y la moción ha salido adelante con el voto a favor de 25; otros 18 lo han hecho en contra y ha habido un voto en blanco.

Los vecinos atribuían el cierre de Los Diezmos, el único bar-restaurante de Jabaloyas, una localidad de la Sierra de Albarracín, a las desavenencias y presiones del alcalde con quien regentaba el establecimiento. Esto motivó que 31 vecinos, el 54% de los censados, avalaran con su firma la moción de censura.

La votación ha estado precedida por duros cruces de acusaciones y el pueblo dividido en dos. El alcalde saliente ha indicado que el establecimiento en cuestión pertenece a la Fundación para el Desarrollo de la Comunidad de Albarracín, de la que el regidor del pueblo es uno de los patronos. No descarta impugnar la votación en los tribunales. Los vecinos que impulsaron la moción de censura denuncian que, durante los últimos días, han recibido presiones para no acudir a votar / LEER NOTICIA COMPLETA

.-


Comentarios