Ir al contenido principal

Destacados

No habrá planta de hidrógeno ni fotovoltaicas en el embalse de Lechago

La Confederación Hidrográfica del Ebro confirma que no se instalarán plantas de hidrógeno ni fotovoltaicas y acuerda con el Ayuntamiento de Calamocha mejorar los ríos Pancrudo y Jiloca El alcalde de Calamocha, Manuel Rando, ha mantenido una reunión con el presidente de la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE), Carlos Arrazola, con el objetivo de tratar la situación actual del pantano de Lechago y diversas cuestiones relacionadas con su mantenimiento, seguridad y posibles usos. En el encuentro, al que también asistieron la teniente de alcalde Sonia Palacio y el alcalde del barrio de Lechago, José Manuel Roche, se abordaron temas clave como la reparación de daños por riadas, el mantenimiento de cauces fluviales y la negativa oficial a usos industriales en el embalse. Descartados los proyectos de hidrógeno y energía solar Durante la reunión, el presidente de la CHE confirmó que se ha archivado la solicitud para instalar una planta de hidrógeno en el pantano, presentada en septi...

Calamocha organiza talleres para los más jóvenes de las pedanías

Luco de Jiloca, Navarrete del Río, El Poyo del Cid y Lechago acogerán las propuestas de lectura, pintura, música y teatro

El Ayuntamiento de Calamocha, a través de su concejalía de Barrios, ha organizado una serie de talleres multidisciplinares a realizar en aquellas localidades del municipio de Calamocha en las que, en los meses fuera de verano, viven niños con el fin de ofrecerles actividades de ocio, entretenimiento y cultura sin que salgan de sus pueblos.

Estos talleres que están financiados por la Comarca del Jiloca y el Ayuntamiento de Calamocha se van a desarrollar en Luco de Jiloca, Navarrete del Río, El Poyo del Cid y Lechago a lo largo de los sábados del mes de noviembre.

El desarrollo de los mismos está marcado por las estrictas normas dictadas por la autoridad sanitaria y respetan el aforo al 25%, uso obligatorio de mascarillas, la distancia interpersonal de 1.5 metros y el uso de gel hidroalcohólico.

Además, comenzarán a las cinco de la tarde para respetar los horarios impuestos en las últimas órdenes aparecidas. Estos talleres multidisciplinares tendrán una duración de dos horas (17:00 a 19:00 h) en las que las palabras, ritmos, músicas, ruidos, sonidos, texturas musicales, audición, pintura y algunas otras cosas más, van a ser los protagonistas.

.-

Comentarios

Entradas populares