Ir al contenido principal

Destacados

Griegos inaugura su pista de atletismo a 1.800 metros de altitud, clave para deportistas de élite

El municipio turolense presenta sus instalaciones a 1.800 metros de altitud con la celebración de la I Jornada de Deporte en Altura, pensada para fomentar el entrenamiento en montaña y el estilo de vida saludable Griegos se convertirá este sábado 10 de mayo en punto de referencia para el deporte en altura con la inauguración de su nueva pista de atletismo situada en la Muela de San Juan, a 1.800 metros de altitud sobre el nivel del mar. Este enclave de la Sierra de Albarracín acogerá además la I Jornada de Deporte en Altura, un evento con charlas y actividades dirigidas a deportistas, vecinos y visitantes para divulgar los beneficios del entrenamiento en montaña. Un espacio preparado para el rendimiento La pista cuenta con una cuerda de 400 metros a nivel, asentada sobre una capa de zahorra especialmente diseñada para drenar el agua y evitar acumulaciones tras lluvias. La inversión total ha sido de 80.000 euros, financiada a través del Plan de Obras y Servicios de la Diputación d...

Reabierta la pista entre Alpeñés y Corbatón tras las afecciones por una tromba de agua

 

El camino entre Alpeñés y el núcleo de Corbatón, perteneciente a Cosa, está reabierto después de que la Diputación de Teruel haya retirado el hormigón que levantó la fuerte tromba de agua del pasado 14 de agosto y que dejó intransitable esta vía, que es de titularidad municipal y situada en una rambla.

El de Alpeñés es un camino de titularidad municipal que estaba pavimentado, no una carretera catalogada, pero así y todo la Diputación ha actuado para ayudar a las localidades que utilizan esta vía como nexo de comuniacción. Así, las máquinas de la Diputación han realizado la primera actuación urgente para poder reabrirla y a partir de ahora estudiarán con el Ayuntamiento de Cosa las soluciones para esta vía, como ha recordado el diputado delegado de Caminos Rurales, José Sancho, que ha visitado la zona.

La actuación se llevó a cabo a primeros de septiembre y consistió en romper y retirar de la vía los grandes trozos de hormigón que quedaron destrozados tras el paso de la tromba de agua. “El camino ya está limpio y las máquinas han seguido arreglando los caminos rurales, el entorno del río desbordado y alguna finca de labor que se había inundado” ha explicado Sancho, que ha comprometido el trabajo de las máquinas todavía en la zona para actuar en otros caminos afectados.

Sancho ha recordado que el camino entre Alpeñés y Corbatón está situado en una rambla por lo que los problemas cuando hay tormentas intensas pueden repetirse así que la solución que se plantee tiene que tener en cuenta esta circunstancia.

La pista no es el acceso principal a Corbatón, puesto que existe una vía de Lidón a Bañón que cuenta con acceso a este núcleo por lo que la comunicación está garantizada. La Diputación está mejorando además este acceso, bacheando la entrada a Corbatón puesto que estaba deteriorado.

Las máquinas de la institución provincial han estado también arreglando los caminos rurales de la zona, tanto en Alpeñés como en las localidades de Rubielos de la Cérida, Monreal del Campo, Bueña y Villafranca, a los que afectó especialmente la tormenta.

“La Diputación es la que llega a todos los ayuntamientos, la que repara los caminos vecinales y las carreteras, que si no no los tocaría nadie. Es un gran apoyo para los ayuntamientos” ha resaltado el diputado.

.-

Comentarios

Entradas populares