Ir al contenido principal

Destacados

Griegos inaugura su pista de atletismo a 1.800 metros de altitud, clave para deportistas de élite

El municipio turolense presenta sus instalaciones a 1.800 metros de altitud con la celebración de la I Jornada de Deporte en Altura, pensada para fomentar el entrenamiento en montaña y el estilo de vida saludable Griegos se convertirá este sábado 10 de mayo en punto de referencia para el deporte en altura con la inauguración de su nueva pista de atletismo situada en la Muela de San Juan, a 1.800 metros de altitud sobre el nivel del mar. Este enclave de la Sierra de Albarracín acogerá además la I Jornada de Deporte en Altura, un evento con charlas y actividades dirigidas a deportistas, vecinos y visitantes para divulgar los beneficios del entrenamiento en montaña. Un espacio preparado para el rendimiento La pista cuenta con una cuerda de 400 metros a nivel, asentada sobre una capa de zahorra especialmente diseñada para drenar el agua y evitar acumulaciones tras lluvias. La inversión total ha sido de 80.000 euros, financiada a través del Plan de Obras y Servicios de la Diputación d...

Muere de coronavirus el médico rural turolense José Luis Remartínez

Con su testimonio y su trayectoria, contribuyó a poner en valor la medicina rural de muchos pueblos de Teruel

El doctor turolense José Luis Remartínez, que se jubiló en 2017 después de toda una vida dedicada a la medicina en el medio rural, ha muerto de coronavirus a los 68 años, dejando un gran vacío en todos los que compartieron momentos con él.

"Nos sumamos al pesar por el fallecimiento de nuestro querido compañero José Luis Remartínez, especialmente en estos momentos en que no es posible acompañar a su familia. Jubilado hace tres años, José Luis fue un ejemplo de la labor que desempeñan los médicos rurales, de su vocación y difíciles condiciones de trabajo”, destacan este viernes desde el sindicato de Médicos de Atención Primaria, que ha compartido en sus redes sociales la entrevista que concedió a HERALDO, hace tres años, con motivo de su jubilación.

"La empatía que tenemos aquí hace que hagamos una medicina diferente. Durante 40 años he tenido calidad de vida y cercanía con el paciente", contaba Remartínez en una de sus últimas jornadas de trabajo.

Este jueves, el añorado doctor de la Comarca del Jiloca fallecía víctima de la pandemia en el Hospital Obispo Polanco de Teruel, a pocos meses de cumplir los 68 años, y tras varios días ingresado en la unidad de cuidados intensivos.

Su compañero de profesión, el doctor Jesús Rodrigo, relata visiblemente afectado cómo todos han sentido mucho su pérdida, y más en las “tristes” circunstancias en las que se ha producido. Según señala, Remartínez comenzó a sentirse mal hace apenas tres semanas. "Él vivía aquí solo en su piso de Calamocha. Tenía muchos amigos, salía y nos veíamos por ahí. Hasta que de pronto aparecen la fiebre y las complicaciones, y como no se le pasaba lo llevaron a Teruel", cuenta Rodrigo, quien confiesa que nunca imaginó que hubiera cogido el "dichoso bicho" / LEER NOTICIA COMPLETA

.-

Comentarios

Entradas populares