Ir al contenido principal

Destacados

La Carrasca de los Tocones, símbolo milenario de Peracense, compite por ser el Árbol del Año 2025

La Carrasca de los Tocones, un majestuoso árbol milenario ubicado en Peracense, Teruel, ha sido nominada para el concurso "Árbol del Año en España 2025". Este certamen, organizado por la ONG Bosques sin Fronteras, tiene como objetivo destacar árboles y bosques singulares del territorio español, reconociendo su valor natural y cultural. El período de votación para elegir al Árbol del Año en España 2025 está abierto desde el 15 de noviembre hasta el 15 de diciembre de 2024. Para participar, es necesario votar por un árbol, un bosque y un bosque urbano; de lo contrario, el sistema no registrará el voto. Una vez emitido el voto, se enviará un correo electrónico para confirmar su validación. La Carrasca de los Tocones es reconocida por su impresionante tamaño y longevidad, siendo un símbolo del patrimonio natural de Peracense. La Asociación Amigos del Castillo de Peracense ha promovido su candidatura, organizando diversas actividades para resaltar su importancia histórica y ...

Muere de coronavirus el médico rural turolense José Luis Remartínez

Con su testimonio y su trayectoria, contribuyó a poner en valor la medicina rural de muchos pueblos de Teruel

El doctor turolense José Luis Remartínez, que se jubiló en 2017 después de toda una vida dedicada a la medicina en el medio rural, ha muerto de coronavirus a los 68 años, dejando un gran vacío en todos los que compartieron momentos con él.

"Nos sumamos al pesar por el fallecimiento de nuestro querido compañero José Luis Remartínez, especialmente en estos momentos en que no es posible acompañar a su familia. Jubilado hace tres años, José Luis fue un ejemplo de la labor que desempeñan los médicos rurales, de su vocación y difíciles condiciones de trabajo”, destacan este viernes desde el sindicato de Médicos de Atención Primaria, que ha compartido en sus redes sociales la entrevista que concedió a HERALDO, hace tres años, con motivo de su jubilación.

"La empatía que tenemos aquí hace que hagamos una medicina diferente. Durante 40 años he tenido calidad de vida y cercanía con el paciente", contaba Remartínez en una de sus últimas jornadas de trabajo.

Este jueves, el añorado doctor de la Comarca del Jiloca fallecía víctima de la pandemia en el Hospital Obispo Polanco de Teruel, a pocos meses de cumplir los 68 años, y tras varios días ingresado en la unidad de cuidados intensivos.

Su compañero de profesión, el doctor Jesús Rodrigo, relata visiblemente afectado cómo todos han sentido mucho su pérdida, y más en las “tristes” circunstancias en las que se ha producido. Según señala, Remartínez comenzó a sentirse mal hace apenas tres semanas. "Él vivía aquí solo en su piso de Calamocha. Tenía muchos amigos, salía y nos veíamos por ahí. Hasta que de pronto aparecen la fiebre y las complicaciones, y como no se le pasaba lo llevaron a Teruel", cuenta Rodrigo, quien confiesa que nunca imaginó que hubiera cogido el "dichoso bicho" / LEER NOTICIA COMPLETA

.-

Comentarios