Ir al contenido principal

Destacados

No habrá planta de hidrógeno ni fotovoltaicas en el embalse de Lechago

La Confederación Hidrográfica del Ebro confirma que no se instalarán plantas de hidrógeno ni fotovoltaicas y acuerda con el Ayuntamiento de Calamocha mejorar los ríos Pancrudo y Jiloca El alcalde de Calamocha, Manuel Rando, ha mantenido una reunión con el presidente de la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE), Carlos Arrazola, con el objetivo de tratar la situación actual del pantano de Lechago y diversas cuestiones relacionadas con su mantenimiento, seguridad y posibles usos. En el encuentro, al que también asistieron la teniente de alcalde Sonia Palacio y el alcalde del barrio de Lechago, José Manuel Roche, se abordaron temas clave como la reparación de daños por riadas, el mantenimiento de cauces fluviales y la negativa oficial a usos industriales en el embalse. Descartados los proyectos de hidrógeno y energía solar Durante la reunión, el presidente de la CHE confirmó que se ha archivado la solicitud para instalar una planta de hidrógeno en el pantano, presentada en septi...

Muere de coronavirus el médico rural turolense José Luis Remartínez

Con su testimonio y su trayectoria, contribuyó a poner en valor la medicina rural de muchos pueblos de Teruel

El doctor turolense José Luis Remartínez, que se jubiló en 2017 después de toda una vida dedicada a la medicina en el medio rural, ha muerto de coronavirus a los 68 años, dejando un gran vacío en todos los que compartieron momentos con él.

"Nos sumamos al pesar por el fallecimiento de nuestro querido compañero José Luis Remartínez, especialmente en estos momentos en que no es posible acompañar a su familia. Jubilado hace tres años, José Luis fue un ejemplo de la labor que desempeñan los médicos rurales, de su vocación y difíciles condiciones de trabajo”, destacan este viernes desde el sindicato de Médicos de Atención Primaria, que ha compartido en sus redes sociales la entrevista que concedió a HERALDO, hace tres años, con motivo de su jubilación.

"La empatía que tenemos aquí hace que hagamos una medicina diferente. Durante 40 años he tenido calidad de vida y cercanía con el paciente", contaba Remartínez en una de sus últimas jornadas de trabajo.

Este jueves, el añorado doctor de la Comarca del Jiloca fallecía víctima de la pandemia en el Hospital Obispo Polanco de Teruel, a pocos meses de cumplir los 68 años, y tras varios días ingresado en la unidad de cuidados intensivos.

Su compañero de profesión, el doctor Jesús Rodrigo, relata visiblemente afectado cómo todos han sentido mucho su pérdida, y más en las “tristes” circunstancias en las que se ha producido. Según señala, Remartínez comenzó a sentirse mal hace apenas tres semanas. "Él vivía aquí solo en su piso de Calamocha. Tenía muchos amigos, salía y nos veíamos por ahí. Hasta que de pronto aparecen la fiebre y las complicaciones, y como no se le pasaba lo llevaron a Teruel", cuenta Rodrigo, quien confiesa que nunca imaginó que hubiera cogido el "dichoso bicho" / LEER NOTICIA COMPLETA

.-

Comentarios

Entradas populares