Ir al contenido principal

Destacados

Teruel podrá acceder a las ayudas por los daños de la DANA

Gracias a una enmienda impulsada por el diputado de CHA Jorge Pueyo, la Comisión de Política Territorial aprueba incorporar nuevas localidades al anexo del Real Decreto-ley 6/2024 La Comisión de Política Territorial del Congreso de los Diputados aprobó este miércoles una enmienda que permitirá incorporar a treinta municipios de Aragón como beneficiarios de las ayudas estatales para reparar daños provocados por la DANA registrada entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024. La iniciativa fue presentada por el diputado de CHA Jorge Pueyo, a través del Grupo Parlamentario Plurinacional Sumar, en una transacción conjunta a una proposición del Partido Popular que inicialmente solo contemplaba localidades de la Comunitat Valenciana. Reclamación de equidad en el reparto de ayudas Según denunció Pueyo, hasta ahora existía una discriminación injustificada en la aplicación de las ayudas, ya que los criterios diferían según la comunidad autónoma , a pesar de tratarse de daños análo...

El Centro de Interpretación de la Vía Verde de Ojos Negros encara su recta final

Este espacio, ubicado en la Oficina de Turismo de Puerto de Sagunto, supondrá contar con un punto de llegada y partida para quienes realicen la Vía Verde y permitirá dar a conocer la historia del Patrimonio Industrial del municipio

La delegación de Turismo está finalizando el Centro de Interpretación de la Vía Verde de Ojos Negros, un espacio expositivo e interpretativo formado por dos salas ubicadas en la primera planta de la Oficina de Turismo de Puerto de Sagunto (avenida Mediterráneo, 67).

La creación de este centro está enmarcada en el Plan de Dinamización Turística del Camp de Morvedre, el cual está gestionado por el departamento de Turismo del Ayuntamiento de Sagunto y financiado por tres administraciones públicas, Turisme Comunidad Valenciana, Patronato Provincial de Turismo de Valencia y Ayuntamiento de Sagunto.

El Centro de Interpretación de la Vía Verde de Ojos Negros es un espacio único que permitirá dar a conocer la comarca del Camp de Morvedre y el origen de Puerto de Sagunto a través de la vía verde como elemento vertebrador. Para ello, se contará con paneles interactivos, videos y fotografías antiguas entre otros.

En este sentido, para la concejala de Turismo, Natalia Antonino, este espacio supone un paso muy importante para poner en valor nuestro patrimonio industrial, «dando a conocer nuestra comarca y contando con un punto de llegada y partida para quienes realicen la vía verde, aumentando la calidad del producto de cicloturismo con el consecuente beneficio económico que conllevaría el desarrollo del mismo».

En la actualidad, la antigua vía minera se ha reconvertido en una ruta cicloturista a la que llegan turistas de distintos puntos de Europa. El Centro de Interpretación permitirá descubrir, recorrer y experimentar la vía verde desde su origen, Puerto de Sagunto, ya que esta se creó para transportar el mineral desde las minas de Ojos Negros (Teruel) hasta Puerto de Sagunto para exportarlo a Inglaterra.

.-

Comentarios

Entradas populares