Ir al contenido principal

Destacados

Griegos inaugura su pista de atletismo a 1.800 metros de altitud, clave para deportistas de élite

El municipio turolense presenta sus instalaciones a 1.800 metros de altitud con la celebración de la I Jornada de Deporte en Altura, pensada para fomentar el entrenamiento en montaña y el estilo de vida saludable Griegos se convertirá este sábado 10 de mayo en punto de referencia para el deporte en altura con la inauguración de su nueva pista de atletismo situada en la Muela de San Juan, a 1.800 metros de altitud sobre el nivel del mar. Este enclave de la Sierra de Albarracín acogerá además la I Jornada de Deporte en Altura, un evento con charlas y actividades dirigidas a deportistas, vecinos y visitantes para divulgar los beneficios del entrenamiento en montaña. Un espacio preparado para el rendimiento La pista cuenta con una cuerda de 400 metros a nivel, asentada sobre una capa de zahorra especialmente diseñada para drenar el agua y evitar acumulaciones tras lluvias. La inversión total ha sido de 80.000 euros, financiada a través del Plan de Obras y Servicios de la Diputación d...

Comienza la tercera fase de la rehabilitación de la Iglesia de Burbáguena

Se trabajará en subsanar las humedades que presentan los muros interiores y las columnas en su tramo inferior

El Departamento de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda, ha impulsado, a través del fondo FITE y con la gestión de Suelo y Vivienda de Aragón, la tercera fase de la rehabilitación de la iglesia de Nuestra Señora de los Ángeles de Burbáguena con una inversión total de 238.634,15 euros sin IVA.

En estos trabajos se incluyen la realización de la rehabilitación del interior de la iglesia. La empresa adjudicataria es EMR Estudio Métodos de la Restauración y los trabajos se iniciaron el día 22 de octubre de 2020 y tienen un plazo de ejecución de 5 meses.

Tal y como ha señalado la directora general de Vivienda y Rehabilitación, Verónica Villagrasa, "la principal deficiencia a subsanar son las humedades que presentan los muros interiores y las columnas en su tramo inferior y para disminuirlas lo máximo posible se va a realizar la instalación de un sistema Bio-dry en el perímetro de la Iglesia y en sus principales pilares".

En el proyecto se contempla también la demolición de la solera, que se encuentra muy deteriorada, con importantes desniveles, y la creación de una nueva solera de hormigón de cal ventilada al conjunto de la nave. Se busca eliminar las humedades aportando la mayor ventilación en los nuevos elementos constructivos a sustituir.

El pavimento interior, realizado con baldosa hidráulica sobre el pavimento antiguo mediante mortero de agarre, salvo en la zona del altar donde está formado por baldosas de mármol, se sustituye por pavimento pétreo.

Como obras de mejora también se contempla el pintado interior del edificio que presenta visibles las reparaciones del año 2011, al mismo tiempo que se le dota de unas nuevas instalaciones de electricidad, iluminación y megafonía.

.-

Comentarios

Entradas populares