Ir al contenido principal

Destacados

Más de 800 deportistas recorrerán la comarca del Jiloca este fin de semana en la XII Jamón Bike y la IV Jamón Trail

La carrera ciclista, con tres distancias, inaugura la Copa de España XCM y contará con participantes de nueve países distintos La comarca turolense del Jiloca se convierte este fin de semana en epicentro del ciclismo y del trail running con la XII edición de la Jamón Bike y la IV edición de la Jamón Trail , dos eventos deportivos que reunirán a más de 800 participantes llegados de toda España y del extranjero. La Jamón Bike se celebra este sábado 5 de abril y ha cerrado inscripciones con 550 corredores , mientras que la prueba de trail, el domingo, contará con 250 inscritos . Tres recorridos BTT en un paisaje espectacular La Jamón Bike , con salida desde Calamocha a las 9.00 horas , presenta tres recorridos : una prueba corta de 31 km , una media de 47 km , y la larga, de 90 km y 2.200 metros de desnivel positivo , que será la primera puntuable de la Copa de España XCM . Además, es la única prueba del ranking UCI en la provincia de Teruel y puntuará también para la Copa Ara...

Comienza la campaña de señalización y conservación de las rutas senderistas y BTT del Camino del Cid

 

El Consorcio Camino del Cid ha dado inicio a la campaña de mantenimiento, revisión y conservación de sus rutas senderistas y BTT con el objetivo de mejorar y reforzar la señalización ya existente ya que aunque las rutas del Camino del Cid se encuentran señalizadas, a lo largo del año tienen lugar diversas incidencias que pueden afectar tanto a los caminos como a las señales, de ahí que se desarrollen estos trabajos para que los viajeros puedan recorrer las rutas sin dificultad.

Este año – en el que se prevén realizar 2.450 intervenciones a lo largo de 1.400 km de recorrido – se incorporan importantes novedades respecto a campañas anteriores. De esta forma, y tras detectar que algunos viajeros se desorientaban al cambiar el color de la señalización (ésta varía en función del tipo de sendero que se esté recorriendo) se instalará nueva cartelería para evitar cualquier confusión. Igualmente, y dado que en la ruta hay una serie de tramos o puntos conflictivos (los cuales están explicados y georreferenciados en la página web del Camino del Cid) se instalarán carteles de aviso con un código QR que enlazarán directamente a la información publicada en web en la que se informa sobre estos puntos. Por otro lado, se ha diseñado una señalización urbana específica que se instalará en algunas localidades de la ruta.

Aunque la gran mayoría de las intervenciones previstas serán marcas de pintura, también se instalarán vitolas, vinilos, estacas rotuladas, balizas direccionales y placas. Estas últimas incorporarán, junto a la imagen corporativa del Consorcio Camino del Cid, el logo de cada diputación en sus respectivas provincias. Asimismo, y en aquellos puntos en los que sea necesario, se instalarán placas con dos franjas cruzadas en forma de aspa que indicarán que la dirección tomada es incorrecta. Todas estas actuaciones se reforzarán con la adecuación y mejora de caminos y con la reparación de aquellas señales deterioradas que se encuentren a lo largo del recorrido.

La diputada de Turismo de Castellón (la Diputación de Castellón ostenta este año la presidencia del Consorcio Camino del Cid), Virgina Martí, ha destacado la importancia de la nueva cartelería “poder acceder a la información sobre el terreno, estando en ruta, va a ayudar enormemente a todos aquellos viajeros que recorran el Camino del Cid”. Asimismo, ha recordado que la campaña de señalización es una de las actuaciones “prioritarias” del Consorcio Camino del Cid, entidad de la que forma parte la Diputación Provincial de Teruel.

Los trabajos han comenzado en la provincia de Burgos y han continuado por la de Soria. Próximamente se retomarán en la provincia de Guadalajara. Desde que se iniciara la primera campaña en el año 2011 se han instalado cerca de 24.000 señales. El Consorcio Camino del Cid es quien se encarga del mantenimiento de la señalización de toda la ruta, desde su inicio en Vivar del Cid (Burgos) hasta Orihuela (Alicante).

Los trabajos los está llevando a cabo la empresa UTM Desarrollos y tienen un coste de 15.120 euros.

.-

Comentarios

Entradas populares