Ir al contenido principal

Destacados

No habrá planta de hidrógeno ni fotovoltaicas en el embalse de Lechago

La Confederación Hidrográfica del Ebro confirma que no se instalarán plantas de hidrógeno ni fotovoltaicas y acuerda con el Ayuntamiento de Calamocha mejorar los ríos Pancrudo y Jiloca El alcalde de Calamocha, Manuel Rando, ha mantenido una reunión con el presidente de la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE), Carlos Arrazola, con el objetivo de tratar la situación actual del pantano de Lechago y diversas cuestiones relacionadas con su mantenimiento, seguridad y posibles usos. En el encuentro, al que también asistieron la teniente de alcalde Sonia Palacio y el alcalde del barrio de Lechago, José Manuel Roche, se abordaron temas clave como la reparación de daños por riadas, el mantenimiento de cauces fluviales y la negativa oficial a usos industriales en el embalse. Descartados los proyectos de hidrógeno y energía solar Durante la reunión, el presidente de la CHE confirmó que se ha archivado la solicitud para instalar una planta de hidrógeno en el pantano, presentada en septi...

Bañón convertirá la “casa del cura” en viviendas de alquiler para nuevos pobladores

 

Bañón dará una nueva vida a la antigua casa del cura con la construcción de viviendas para nuevos pobladores. Serán inmuebles de alquiler que se dirigen hacia los nuevos pobladores y los jóvenes ya instalados en el municipio del Jiloca.

El Obispado de Teruel donó el edificio –que ya era utilizado por el ayuntamiento mediante una cesión –para que el consistorio pueda acondicionarlo como vivienda de alquiler ante la demanda que recibe. Bañón contaba con un permiso de uso de la vivienda por 30 años para poder utilizarla, pero hace aproximadamente un año comenzaron los trámites para la donación, de modo que pudieran rehabilitarla para viviendas para nuevos pobladores y para vecinos jóvenes que quieran quedarse en el pueblo.

Esta localidad con elevada altitud permite divisar el paisaje del Valle del Jiloca, pero como numerosos municipios de la provincia de Teruel, sufre una escasez de vivienda acondicionada para atraer y fijar población.

Esta es la razón que movió a su ayuntamiento a ser titular de la casa y poder actuar sobre la misma, dando los pasos necesarios para obtener financiación para adecuarla. «Estamos muy contentos de que el Obispado haya tomado esta decisión de ceder la vivienda y a partir de ahora intentaremos conseguir fondos para adecuarla, bien restaurándola si su estado lo permite, o habilitando apartamentos individuales pero respetando los elementos arquitectónicos destacados que tiene», comentó el alcalde de Bañón, José Sancho.

Dadas las dimensiones de la vivienda, se podrían habilitar hasta cuatro apartamentos. El alcalde explica que se destinarían al alquiler para nuevos pobladores, dando respuesta a una demanda que ha aumentado en Bañón, donde hay viviendas vacías que no se alquilan. «Hay veces que es porque son viviendas que hereda un hijo y el otro se queda sin vivienda y no pueden venir, o no se ponen de acuerdo y al final la realidad es que hay muy pocas viviendas para alquilar», detalló el primer edil.

El alcalde pretende habilitar los apartamentos y ponerlos en alquiler a un precio bajo, «sacar un mínimo para el mantenimiento y dar el servicio», indicó. Sancho espera que las obras puedan comenzar en la próxima primavera.

.-

Comentarios

Entradas populares