Ir al contenido principal

Destacados

Griegos inaugura su pista de atletismo a 1.800 metros de altitud, clave para deportistas de élite

El municipio turolense presenta sus instalaciones a 1.800 metros de altitud con la celebración de la I Jornada de Deporte en Altura, pensada para fomentar el entrenamiento en montaña y el estilo de vida saludable Griegos se convertirá este sábado 10 de mayo en punto de referencia para el deporte en altura con la inauguración de su nueva pista de atletismo situada en la Muela de San Juan, a 1.800 metros de altitud sobre el nivel del mar. Este enclave de la Sierra de Albarracín acogerá además la I Jornada de Deporte en Altura, un evento con charlas y actividades dirigidas a deportistas, vecinos y visitantes para divulgar los beneficios del entrenamiento en montaña. Un espacio preparado para el rendimiento La pista cuenta con una cuerda de 400 metros a nivel, asentada sobre una capa de zahorra especialmente diseñada para drenar el agua y evitar acumulaciones tras lluvias. La inversión total ha sido de 80.000 euros, financiada a través del Plan de Obras y Servicios de la Diputación d...

Arrancan las obras del nuevo tramo del Camino Natural Santander-Mediterráneo en la Comarca del Jiloca

 VALLE DEL JILOCA | Este nuevo recorrido, de 67,62 kilómetros de longitud, va a discurrir por las antiguas vías del ferrocarril Ojos Negros-Sagunto, de la compañía minera de Sierra Menera


El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha iniciado las obras de un nuevo tramo del Camino Natural Santander-Mediterráneo en la Comarca del Jiloca, en la provincia de Teruel. 

Este nuevo recorrido, de 67,62 kilómetros de longitud, va a discurrir por las antiguas vías del ferrocarril Santander-Mediterráneo y del ferrocarril Ojos Negros-Sagunto, de la compañía minera de Sierra Menera, actualmente abandonadas.

Este tramo atravesará los municipios turolenses de San Martín del Río, Báguena, Burbáguena, Calamocha, Fuentes Claras, Caminreal, Torrijo del Campo, Monreal del Campo, Ojos Negros, Villar del Salz y Peracense. Se sumará a los más de 15 kilómetros del Camino Natural SantanderMediterráneo puestos en servicio recientemente en la Comarca del Campo de Daroca.

Las obras, dirigidas por el Programa de Caminos Naturales del MAPA y promovidas por la Comarca del Jiloca, cuentan con un presupuesto de1.622.118 euros, cofinanciados por el MAPA al 47% y el Fondo EuropeoAgrícola de Desarrollo Rural (FEADER) con un 53%, en el marco del Programa Nacional de Desarrollo Rural 2014-2020. Tienen un plazo de ejecución de 17 meses.

Para su acondicionamiento se van a acometer actuaciones de adecuación de la plataforma y firme, acondicionamiento y ejecución de las obras de drenaje y restauración de los antiguos puentes ferroviarios. Asimismo, se va a dotar al camino con el mobiliario y la señalización direccional adecuados.

Programa de caminos naturales

El Programa de Caminos Naturales que desarrolla el Ministerio desde 1993 ha permitido poner al servicio de los ciudadanos más de un centenar de itinerarios que suman 10.300 kilómetros, en los que se han invertido más de 244 millones de euros.

El principal objetivo del programa es el desarrollo de las zonas por las que discurren los caminos, fomentando la diversificación de su actividad económica, básicamente a través del aumento de la oferta turística, además de promocionar y favorecer el disfrute de los espacios naturales. Al mismo tiempo, contribuyen a la preservación del patrimonio cultural y paisajístico del medio rural, incorporando nuevas funcionalidades a infraestructuras abandonadas.



.-

Comentarios

Entradas populares