Ir al contenido principal

Destacados

Más de 800 deportistas recorrerán la comarca del Jiloca este fin de semana en la XII Jamón Bike y la IV Jamón Trail

La carrera ciclista, con tres distancias, inaugura la Copa de España XCM y contará con participantes de nueve países distintos La comarca turolense del Jiloca se convierte este fin de semana en epicentro del ciclismo y del trail running con la XII edición de la Jamón Bike y la IV edición de la Jamón Trail , dos eventos deportivos que reunirán a más de 800 participantes llegados de toda España y del extranjero. La Jamón Bike se celebra este sábado 5 de abril y ha cerrado inscripciones con 550 corredores , mientras que la prueba de trail, el domingo, contará con 250 inscritos . Tres recorridos BTT en un paisaje espectacular La Jamón Bike , con salida desde Calamocha a las 9.00 horas , presenta tres recorridos : una prueba corta de 31 km , una media de 47 km , y la larga, de 90 km y 2.200 metros de desnivel positivo , que será la primera puntuable de la Copa de España XCM . Además, es la única prueba del ranking UCI en la provincia de Teruel y puntuará también para la Copa Ara...

Un grupo alemán planea abrir en Calamocha un matadero que creará hasta 1.000 empleos directos

VALLE DEL JILOCA | El Instituto Aragonés de Gestión Ambiental (Inaga) acaba de sacar a información pública el estudio de impacto ambiental

Según informa Heraldo de Aragón el grupo alemán Tönnies, líder mundial en sacrificio, despiece, envasado y distribución de carne de cerdo, planea construir en Calamocha una planta cárnica que generará hasta 1.000 puestos de trabajo.

El Instituto Aragonés de Gestión Ambiental (Inaga) acaba de sacar a información pública el estudio de impacto ambiental y del proyecto básico de esta iniciativa para la concesión de la autorización ambiental integrada. De hacerse realidad, este matadero de porcino será una de las empresas más grandes de la provincia en número de empleos.

El proyecto contempla una inversión de 75 millones de euros para construir, entre 2020 y 2024, un complejo global de producción de carne de cerdo. El matadero será de última generación y el proceso de corte de la carne estará totalmente automatizado y asistido por robots. Su capacidad máxima será de 625 cerdos por hora o, lo que es igual, 10.000 animales sacrificados al día y un total de 2,4 millones al año.

Habrá un establo con capacidad para 1.000 cerdos en el que los animales podrán tranquilizarse tras el transporte en camiones. En los planes figura también la puesta en marcha de una planta de productos elaborados.

La planta cárnica, de nueva edificación, ocupará una parcela de casi 300.000 metros cuadrados en el polígono industrial agroalimentario de Calamocha, junto a la autovía Mudéjar o A-23. Se trata, concretamente, de terrenos del antiguo aeródromo de la capital del Jiloca que el Ayuntamiento está actualmente urbanizando con una inversión de 400.000 euros procedentes del Fondo de Inversiones de Teruel, el Fite.

Rando subrayó que a los mil nuevos empleos directos habrá que sumar otros muchos indirectos vinculados al matadero y recordó que el Ayuntamiento de Calamocha lleva cinco años trabajando para que la empresa alemana se instale en la localidad, donde viven algo más de 4.000 vecinos. “Ha sido un camino difícil –dijo–, pero necesario, porque será una de las empresas más importantes de la provincia”.

.-

Comentarios

Entradas populares