Ir al contenido principal

Destacados

Griegos inaugura su pista de atletismo a 1.800 metros de altitud, clave para deportistas de élite

El municipio turolense presenta sus instalaciones a 1.800 metros de altitud con la celebración de la I Jornada de Deporte en Altura, pensada para fomentar el entrenamiento en montaña y el estilo de vida saludable Griegos se convertirá este sábado 10 de mayo en punto de referencia para el deporte en altura con la inauguración de su nueva pista de atletismo situada en la Muela de San Juan, a 1.800 metros de altitud sobre el nivel del mar. Este enclave de la Sierra de Albarracín acogerá además la I Jornada de Deporte en Altura, un evento con charlas y actividades dirigidas a deportistas, vecinos y visitantes para divulgar los beneficios del entrenamiento en montaña. Un espacio preparado para el rendimiento La pista cuenta con una cuerda de 400 metros a nivel, asentada sobre una capa de zahorra especialmente diseñada para drenar el agua y evitar acumulaciones tras lluvias. La inversión total ha sido de 80.000 euros, financiada a través del Plan de Obras y Servicios de la Diputación d...

Los multiservicios rurales de Aragón, referencia en Europa con el Proyecto Sarure

 

Los socios fineses, suecos, irlandeses y alemanes han tomado como referencia el modelo de MultiServicio Rural de Aragón para implantarlo en sus territorios, según se ha puesto de manifiesto en la reunión la reunión sobre los Planes de Acción del proyecto europeo 'Save Rural Retail' en el marco del Programa Interreg Europe.

El próximo mes de noviembre finaliza la primera fase del proyecto, que se ha basado en el intercambio de experiencias entre los socios, a través de la celebración de tres seminarios temáticos.

Este último encuentro, celebrado online los días 23 y 24 de septiembre, se ha centrado en la exposición de los Planes de Acción que cada uno de los socios está trabajando inspirándose en alguna de las buenas prácticas intercambiadas. Los Planes de Acción son actuaciones concretas que las entidades socias van a desarrollar gracias a la financiación de algún instrumento político de su territorio.

Para la elaboración de estos Planes de Acción destaca el interés por el modelo MultiServicio Rural, que ha sido la referencia en prácticamente todos los territorios que abarca el programa, modelo en el que la Cámara de Comercio de Teruel, la Diputación General de Aragón y la Diputación Provincial de Teruel llevan trabajando desde el año 2003.

Por su parte, el Gobierno de Aragón, a través de su Departamento de Ordenación y Promoción Comercial, ha presentado los BusinessImprovement Districs (BIDs) como uno de sus planes de acción que,gracias a la inspiración de los socios de Sligo (Irlanda) y con el apoyo del Plan de Equipamiento Comercial, les gustaría regular en la Comunidad Autónoma de Aragón, así como la creación de establecimientos adheridos a la Red de MultiServicio Rural, como fórmula de apoyo y formación a pequeños comercios situados en municipios menores de 300 habitantes.

A la espera de poder retomar los encuentros presenciales para conocer mejor las experiencias in situ, el proyecto SARURE está trabajando en la elaboración de un informe de impacto del COVID-19 en cada uno de los territorios socios para tener una visión de los efectos que la pandemia va a tener en el sector comercial a nivel europeo.

SARURE es el proyecto de comercio rural, llevado a cabo en el marco del Programa Interreg Europe, liderado por la Cámara de Teruel y el Gobierno de Aragón, que agrupa a nueve entidades de siete países europeos para intercambiar experiencias de éxito que favorezcan el mantenimiento de servicios en el medio rural y la mejora de su actividad comercial.

.-

Comentarios

Entradas populares