Ir al contenido principal

Destacados

No habrá planta de hidrógeno ni fotovoltaicas en el embalse de Lechago

La Confederación Hidrográfica del Ebro confirma que no se instalarán plantas de hidrógeno ni fotovoltaicas y acuerda con el Ayuntamiento de Calamocha mejorar los ríos Pancrudo y Jiloca El alcalde de Calamocha, Manuel Rando, ha mantenido una reunión con el presidente de la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE), Carlos Arrazola, con el objetivo de tratar la situación actual del pantano de Lechago y diversas cuestiones relacionadas con su mantenimiento, seguridad y posibles usos. En el encuentro, al que también asistieron la teniente de alcalde Sonia Palacio y el alcalde del barrio de Lechago, José Manuel Roche, se abordaron temas clave como la reparación de daños por riadas, el mantenimiento de cauces fluviales y la negativa oficial a usos industriales en el embalse. Descartados los proyectos de hidrógeno y energía solar Durante la reunión, el presidente de la CHE confirmó que se ha archivado la solicitud para instalar una planta de hidrógeno en el pantano, presentada en septi...

1.400 personas han visitado el castillo de Peracense este verano

VALLE DEL JILOCA | La fortaleza inicia su horario otoñal de visitas guiadas

El castillo de la localidad turolense de Peracense inicia su horario otoñal -de miércoles a domingos de 10.30 a 14.00 y de 15.30 a 19.00- con un balance muy positivo de la actividad desarrollada desde el mes de julio hasta la mitad de septiembre.

En este periodo estival, según destacan los organizadores de las visitas turísticas al diario Heraldo, casi 1.400 personas han podido disfrutar de la fortaleza turolense y de sus espectaculares vistas panorámicas. Señalan que tanto en julio como en agosto los datos fueron “espectaculares”, alcanzando récord de visitas en ambos meses.

Las claves del éxito de este monumento en un periodo marcado por la pandemia de covid y las limitaciones de movilidad en algunas zonas así como de aforo en edificios públicos y privados son, tanto su gran tamaño, como los dos espacios al aire libre que posee, lo que transmite “sensación de seguridad y tranquilidad”, explican los responsables de la gestión del castillo. Aunque la procedencia de los visitantes fue cambiando, los turistas acudieron mayoritariamente desde Zaragoza, Valencia y Teruel.

.-

Comentarios

Entradas populares