Ir al contenido principal

Destacados

No habrá planta de hidrógeno ni fotovoltaicas en el embalse de Lechago

La Confederación Hidrográfica del Ebro confirma que no se instalarán plantas de hidrógeno ni fotovoltaicas y acuerda con el Ayuntamiento de Calamocha mejorar los ríos Pancrudo y Jiloca El alcalde de Calamocha, Manuel Rando, ha mantenido una reunión con el presidente de la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE), Carlos Arrazola, con el objetivo de tratar la situación actual del pantano de Lechago y diversas cuestiones relacionadas con su mantenimiento, seguridad y posibles usos. En el encuentro, al que también asistieron la teniente de alcalde Sonia Palacio y el alcalde del barrio de Lechago, José Manuel Roche, se abordaron temas clave como la reparación de daños por riadas, el mantenimiento de cauces fluviales y la negativa oficial a usos industriales en el embalse. Descartados los proyectos de hidrógeno y energía solar Durante la reunión, el presidente de la CHE confirmó que se ha archivado la solicitud para instalar una planta de hidrógeno en el pantano, presentada en septi...

Sanidad restringe el ocio nocturno en todo Aragón


VALLE DEL JILOCA | Solo se permitirán grupos máximos de 10 personas, tanto en lugares públicos como privados
Las consejeras de Presidencia, Mayte Pérez, y de Sanidad, Sira Repollés, han mantenido esta mañana una reunión informativa con parlamentarios de las Cortes de Aragón sobre fuentes de información, detección y seguimiento de casos y contactos de coronavirus. 

El objetivo de esta reunión ha sido compartir tanto los procesos que utilizamos para la obtención de información, como los datos resultantes, la tendencia y las previsiones, e informar de las últimas novedades respecto a la evolución del coronavirus.
Durante la rueda de prensa posterior, la consejera de Sanidad ha explicado que, ante la situación epidemiológica de la comunidad en la pandemia de COVID-19, se ha decidido adoptar una serie de medidas preventivas para toda la Comunidad Autónoma. En concreto son:
       La hostelería tendrá un cierre obligatorio a las 01.00 horas.
       Grupos máximos de 10 personas, tanto en lugares públicos como privados.
       Cierre de las peñas.
       Prohibición del botellón.
Estas medidas tienen un carácter preventivo y están encaminadas a evitar que crezca la transmisión, principalmente en los espacios de ocio, en las zonas donde los casos todavía no son muy elevados. En cuanto a las zonas que se encuentran en fase dos, su situación podrá ir variando en los próximos días en función de la evolución epidemiológica.
Repollés también ha explicado que se está trabajando constantemente en mejorar la capacidad del Departamento tanto en la realización de pruebas PCR, con la colaboración de laboratorios externos si es necesario, como en el seguimiento y control de los casos detectados y sus contactos, a través de la contratación de más personal y de la preparación de dispositivos alternativos.
-.

Comentarios

Entradas populares