Ir al contenido principal

Destacados

Teruel podrá acceder a las ayudas por los daños de la DANA

Gracias a una enmienda impulsada por el diputado de CHA Jorge Pueyo, la Comisión de Política Territorial aprueba incorporar nuevas localidades al anexo del Real Decreto-ley 6/2024 La Comisión de Política Territorial del Congreso de los Diputados aprobó este miércoles una enmienda que permitirá incorporar a treinta municipios de Aragón como beneficiarios de las ayudas estatales para reparar daños provocados por la DANA registrada entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024. La iniciativa fue presentada por el diputado de CHA Jorge Pueyo, a través del Grupo Parlamentario Plurinacional Sumar, en una transacción conjunta a una proposición del Partido Popular que inicialmente solo contemplaba localidades de la Comunitat Valenciana. Reclamación de equidad en el reparto de ayudas Según denunció Pueyo, hasta ahora existía una discriminación injustificada en la aplicación de las ayudas, ya que los criterios diferían según la comunidad autónoma , a pesar de tratarse de daños análo...

Sanidad restringe el ocio nocturno en todo Aragón


VALLE DEL JILOCA | Solo se permitirán grupos máximos de 10 personas, tanto en lugares públicos como privados
Las consejeras de Presidencia, Mayte Pérez, y de Sanidad, Sira Repollés, han mantenido esta mañana una reunión informativa con parlamentarios de las Cortes de Aragón sobre fuentes de información, detección y seguimiento de casos y contactos de coronavirus. 

El objetivo de esta reunión ha sido compartir tanto los procesos que utilizamos para la obtención de información, como los datos resultantes, la tendencia y las previsiones, e informar de las últimas novedades respecto a la evolución del coronavirus.
Durante la rueda de prensa posterior, la consejera de Sanidad ha explicado que, ante la situación epidemiológica de la comunidad en la pandemia de COVID-19, se ha decidido adoptar una serie de medidas preventivas para toda la Comunidad Autónoma. En concreto son:
       La hostelería tendrá un cierre obligatorio a las 01.00 horas.
       Grupos máximos de 10 personas, tanto en lugares públicos como privados.
       Cierre de las peñas.
       Prohibición del botellón.
Estas medidas tienen un carácter preventivo y están encaminadas a evitar que crezca la transmisión, principalmente en los espacios de ocio, en las zonas donde los casos todavía no son muy elevados. En cuanto a las zonas que se encuentran en fase dos, su situación podrá ir variando en los próximos días en función de la evolución epidemiológica.
Repollés también ha explicado que se está trabajando constantemente en mejorar la capacidad del Departamento tanto en la realización de pruebas PCR, con la colaboración de laboratorios externos si es necesario, como en el seguimiento y control de los casos detectados y sus contactos, a través de la contratación de más personal y de la preparación de dispositivos alternativos.
-.

Comentarios

Entradas populares