Ir al contenido principal

Destacados

La Carrasca de los Tocones, símbolo milenario de Peracense, compite por ser el Árbol del Año 2025

La Carrasca de los Tocones, un majestuoso árbol milenario ubicado en Peracense, Teruel, ha sido nominada para el concurso "Árbol del Año en España 2025". Este certamen, organizado por la ONG Bosques sin Fronteras, tiene como objetivo destacar árboles y bosques singulares del territorio español, reconociendo su valor natural y cultural. El período de votación para elegir al Árbol del Año en España 2025 está abierto desde el 15 de noviembre hasta el 15 de diciembre de 2024. Para participar, es necesario votar por un árbol, un bosque y un bosque urbano; de lo contrario, el sistema no registrará el voto. Una vez emitido el voto, se enviará un correo electrónico para confirmar su validación. La Carrasca de los Tocones es reconocida por su impresionante tamaño y longevidad, siendo un símbolo del patrimonio natural de Peracense. La Asociación Amigos del Castillo de Peracense ha promovido su candidatura, organizando diversas actividades para resaltar su importancia histórica y ...

Sanidad continúa rastreando el brote de coronavirus en Cutanda


VALLE DEL JILOCA | Hasta ahora hay al menos cuatro positivos en la pedanía de Calamocha
El centro Covid de Gea de Albarracín volverá a quedarse vacío hoy, cuando los últimos diez usuarios que permanecen allí regresen a la residencia de Burbáguena, donde ya no hay ningún positivo.

El brote detectado a finales de julio se ha saldado con el fallecimiento de 15 mayores. De los 55 residentes que quedan en la casa familiar 7 son negativos y 48 ya han superado la enfermedad, aunque en los hospitales todavía permanecen 12 ancianos ingresados.
Lo que más preocupa ahora en la comarca del Jiloca es el brote detectado en Cutanda, uno de los barrios pedáneos de Calamocha, con al menos cuatro positivos en Covid. A lo largo de esta mañana continúan haciendo PCR a otras personas que pueden estar afectadas. La escasa población, que apenas supera el centenar de habitantes, hace que las autoridades sanitarias sean optimistas con respecto a su rápido control.
.-

Comentarios