Ir al contenido principal

Destacados

La Carrasca de los Tocones, símbolo milenario de Peracense, compite por ser el Árbol del Año 2025

La Carrasca de los Tocones, un majestuoso árbol milenario ubicado en Peracense, Teruel, ha sido nominada para el concurso "Árbol del Año en España 2025". Este certamen, organizado por la ONG Bosques sin Fronteras, tiene como objetivo destacar árboles y bosques singulares del territorio español, reconociendo su valor natural y cultural. El período de votación para elegir al Árbol del Año en España 2025 está abierto desde el 15 de noviembre hasta el 15 de diciembre de 2024. Para participar, es necesario votar por un árbol, un bosque y un bosque urbano; de lo contrario, el sistema no registrará el voto. Una vez emitido el voto, se enviará un correo electrónico para confirmar su validación. La Carrasca de los Tocones es reconocida por su impresionante tamaño y longevidad, siendo un símbolo del patrimonio natural de Peracense. La Asociación Amigos del Castillo de Peracense ha promovido su candidatura, organizando diversas actividades para resaltar su importancia histórica y ...

Reabierta la carretera TE-V-1611 desde Loscos al cruce con la TE-V-1521 en Bádenas


VALLE DEL JILOCA | La tromba de agua ha dejado 80 litros por metro cuadrado en una media hora anegando los bajos de viviendas y también el Ayuntamiento

La carretera TE-V-1611, en su tramo desde Loscos al cruce con la TE-V-1521 (Bádenas), queda abierta al trafico con precaución. Los equipos del Servicio de Vías y Obras de la Diputación Provincial de Teruel seguirán trabajando a lo largo de la mañana.

 Se recomienda extremar la precaución, dado que el barro que afecta a la calzada puede generar deslizamientos con velocidades elevadas.
Una fuerte tormenta descargó en la tarde de este martes sobre Loscos provocando pequeñas inundaciones en viviendas y cortando la carretera que comunica la localidad con Bádenas. La tromba de agua ha dejado 80 litros por metro cuadrado en una media hora anegando los bajos de viviendas y también el Ayuntamiento, que ha sufrido filtraciones desde el tejado que han derrumbado el falso techo de escayola de algunas dependencias.
La intensa lluvia, que ha arrancado a las 18.00, ha llegado acompañada de granizo del tamaño de canicas, lo que ha destrozado los huertos del municipio. Afortunadamente, la mayor parte de la cosecha de cereal está ya recogida, según ha informado el alcalde, Pedro Elías, al diario Heraldo.

Comentarios