Ir al contenido principal

Destacados

La Carrasca de los Tocones, símbolo milenario de Peracense, compite por ser el Árbol del Año 2025

La Carrasca de los Tocones, un majestuoso árbol milenario ubicado en Peracense, Teruel, ha sido nominada para el concurso "Árbol del Año en España 2025". Este certamen, organizado por la ONG Bosques sin Fronteras, tiene como objetivo destacar árboles y bosques singulares del territorio español, reconociendo su valor natural y cultural. El período de votación para elegir al Árbol del Año en España 2025 está abierto desde el 15 de noviembre hasta el 15 de diciembre de 2024. Para participar, es necesario votar por un árbol, un bosque y un bosque urbano; de lo contrario, el sistema no registrará el voto. Una vez emitido el voto, se enviará un correo electrónico para confirmar su validación. La Carrasca de los Tocones es reconocida por su impresionante tamaño y longevidad, siendo un símbolo del patrimonio natural de Peracense. La Asociación Amigos del Castillo de Peracense ha promovido su candidatura, organizando diversas actividades para resaltar su importancia histórica y ...

Los ayuntamientos ya pueden solicitar el Plan complementario de Empleo 2020


VALLE DEL JILOCA | Son 400.000 euros más para generar empleo en la ejecución de obras y servicios de competencia municipal que serán repartidos de acuerdo a la población
Los ayuntamientos pueden solicitar desde este lunes y durante los próximos 20 días hábiles el Plan complementario de Empleo 2020 que aprobó la Diputación de Teruel en las modificaciones presupuestarias frente a las consecuencias de la pandemia de la Covid-19, en el pleno del pasado mes de mayo.

Son 400.000 euros más para generar empleo en la ejecución de obras y servicios de competencia municipal que serán repartidos de acuerdo a la población, en una horquilla desde los 824,74 euros que reciben los municipios con menor población hasta los 12.783,5 euros que recibe la capital de la provincia ha señalado que este plan complementario supone un “23% más del millón setecientos mil euros que habíamos presupuestado de inicio en el 2020, por lo que los alcaldes van a poder prorrogar los contratos que ya tienen o coger a otros trabajadores”.
Pueden acogerse a estas subvenciones todos los municipios y entidades locales menores de la provincia de Teruel que cumplan los requisitos establecidos en la Ordenanza General de Subvenciones de la Diputación de Teruel. El beneficiario está obligado a aplicar la colaboración económica en la contratación de trabajadores desempleados, para la ejecución de obras o servicios de competencia municipal. Entre estas contrataciones se podrán entender incluidas las prórrogas de los contratos temporales celebrados con cargo a la Convocatoria del Plan de Empleo 2020.
La colaboración económica concedida por la Diputación Provincial de Teruel se destinará exclusivamente a la financiación de los costes salariales brutos, incluida la seguridad social del trabajador y la que debe soportar el empleador, así como la indemnización legalmente establecida por finalización del contrato.
Las contrataciones laborales que serán objeto de subvención podrán realizarse a jornada parcial o completa, de duración determinada, contratando uno o más trabajadores con la misma subvención, siendo la entidad beneficiaria la que aplicará y valorará los criterios de selección de los trabajadores en función de la problemática de desempleo existente en su ámbito de actuación aplicando, siempre, criterios objetivos de selección. En cualquier caso, se deberá realizar la contratación de trabajadores que figuren como demandantes de empleo en cualquiera de los municipios de la provincia de Teruel.
Los gastos subvencionables serán el importe de las nóminas, incluyendo las retenciones del IRPF y los costes de la seguridad social del trabajador y la que debe soportar el empleador, así como la indemnización legalmente establecida por finalización del contrato, de las personas trabajadoras que los ayuntamientos contraten durante el periodo comprendido entre el 1 de enero de 2020 y el 30 de noviembre de 2020, con independencia de la duración del contrato pactada con las personas contratadas.
Estas subvenciones son compatibles con otras ayudas para la misma finalidad procedentes de cualesquiera Administración o entes públicos nacionales o europeos, pero en ningún caso el importe a abonar por la Diputación Provincial podrá ser de tal cuantía que aislada o en concurrencia con otras ayudas supere el coste de la actuación a subvencionar.
Tal como ocurrió en el Plan de Empleo 2020, la Diputación de Teruel adelantará un anticipo de pago del 50 % anterior a la justificación de la subvención de conformidad.

Comentarios