Ir al contenido principal

Destacados

La Carrasca de los Tocones, símbolo milenario de Peracense, compite por ser el Árbol del Año 2025

La Carrasca de los Tocones, un majestuoso árbol milenario ubicado en Peracense, Teruel, ha sido nominada para el concurso "Árbol del Año en España 2025". Este certamen, organizado por la ONG Bosques sin Fronteras, tiene como objetivo destacar árboles y bosques singulares del territorio español, reconociendo su valor natural y cultural. El período de votación para elegir al Árbol del Año en España 2025 está abierto desde el 15 de noviembre hasta el 15 de diciembre de 2024. Para participar, es necesario votar por un árbol, un bosque y un bosque urbano; de lo contrario, el sistema no registrará el voto. Una vez emitido el voto, se enviará un correo electrónico para confirmar su validación. La Carrasca de los Tocones es reconocida por su impresionante tamaño y longevidad, siendo un símbolo del patrimonio natural de Peracense. La Asociación Amigos del Castillo de Peracense ha promovido su candidatura, organizando diversas actividades para resaltar su importancia histórica y ...

La Diputación de Teruel convoca ayudas por 110.000 euros para la creación y el mantenimiento de multiservicios rurales


VALLE DEL JILOCA | El plazo de solicitud para ambas convocatorias es de 20 días a partir de hoy, 14 de julio
Los ayuntamientos de la provincia de Teruel pueden solicitar desde este martes las ayudas para la creación y mantenimiento de multiservicios rurales. 

En total son 110.000 euros repartidos en dos convocatorias: la de nueva implantación cuenta con 72.000 euros y la de equipamiento y conservación con 38.000 euros. La partida ha crecido en un 60% respecto a los presupuestos del año anterior.
La diputada delegada de Desarrollo Territorial, María Ariño, ha señalado que "desde la DPT apostamos claramente por los multiservicios porque los consideramos un servicio esencial para muchos de nuestros municipios. Por eso hemos duplicado la partida, asegurándonos depoder poner en funcionamiento el mayor número posible de los multiservicios que nos demanden".
La convocatoria para la nueva implantación, con un importe total de 72.000 euros, tiene por objetivo subvencionar la ejecución de las actuaciones necesarias para la primera puesta en funcionamiento de multiservicios rurales. Podrán ser beneficiarios los ayuntamientos, para sí o para sus barrios rurales o las entidades locales menores que presenten sus solicitudes para participar. Se consideran nuevos multiservicios aquellos que no hayan sido puestos en funcionamiento al servicio del público antes del 1 de enero de este mismo año.
Las obras, el equipamiento o el mobiliario se han de vincular a un local de propiedad o uso municipal mediante el correspondiente contrato de arrendamiento. No deberá existir en el municipio, entidad local menor o barrio de implantación establecimiento que preste los mismos servicios para los que se solicita el multiservicio rural.
38.000 euros para mantenimiento
La convocatoria de subvenciones para equipamiento, mantenimiento y conservación de los multiservicios rurales también está dirigida a ayuntamientos, para sus barrios rurales o entidades locales menores. Con 38.000 euros de cuantía total, el objetivo es ayudar a sufragar los gastos de ejecución de las actuaciones de equipamiento, mantenimiento y/o conservación de los multiservicios rurales que ya estén en funcionamiento a 1 de enero del año 2020.
Como en la convocatoria de nueva implantación, estas actuaciones deben estar vinculadas a un local de propiedad o uso municipal mediante el correspondiente contrato de arrendamiento.
El plazo de solicitud para ambas convocatorias es de 20 días a partir de hoy, 14 de julio de 2020, y las solicitudes deben presentarse exclusivamente a través de la Sede Electónica de la Diputación Provincial de Teruel.

Comentarios