Ir al contenido principal

Destacados

Griegos inaugura su pista de atletismo a 1.800 metros de altitud, clave para deportistas de élite

El municipio turolense presenta sus instalaciones a 1.800 metros de altitud con la celebración de la I Jornada de Deporte en Altura, pensada para fomentar el entrenamiento en montaña y el estilo de vida saludable Griegos se convertirá este sábado 10 de mayo en punto de referencia para el deporte en altura con la inauguración de su nueva pista de atletismo situada en la Muela de San Juan, a 1.800 metros de altitud sobre el nivel del mar. Este enclave de la Sierra de Albarracín acogerá además la I Jornada de Deporte en Altura, un evento con charlas y actividades dirigidas a deportistas, vecinos y visitantes para divulgar los beneficios del entrenamiento en montaña. Un espacio preparado para el rendimiento La pista cuenta con una cuerda de 400 metros a nivel, asentada sobre una capa de zahorra especialmente diseñada para drenar el agua y evitar acumulaciones tras lluvias. La inversión total ha sido de 80.000 euros, financiada a través del Plan de Obras y Servicios de la Diputación d...

Eurona se compromete a dotar de conectividad a toda la provincia de Teruel


VALLE DEL JILOCA | Internet es el eje vertebrador de todas las mesas de trabajo planteadas para alcanzar un nuevo modelo de desarrollo rural
Fiel con su compromiso por ofrecer la conectividad de alta velocidad en las zonas de la 'España vaciada', la multinacional española de telecomunicaciones Eurona acaba de tender la mano al desarrollo de Teruel con una presencia especialmente relevante en la zona. 

En este caso, el objetivo consiste en impulsar la reconstrucción económica y social planteada en el pacto que piden entidades y asociaciones de la provincia para conseguir una sociedad y una economía mucho más equilibrada en su territorio.
Según explica Eurona a través de un comunicado, en un momento estratégico como el actual, en el que las telecomunicaciones se han convertido en un bien de primera necesidad y en un imprescindible que garantiza el atractivo de las zonas rurales al permitir incluso el teletrabajo y la formación a distancia, la multinacional "defiende la necesidad de la colaboración público-privada para llevar Internet de alta velocidad a todos los rincones de la provincia". Asimismo, la compañía tecnológica entiende que "Internet es el eje vertebrador de todas las mesas de trabajo planteadas para alcanzar un nuevo modelo de desarrollo, pues ofrece oportunidades para la economía, la salud, la formación o la transformación digital y es una herramienta que impulsa la cohesión y el equilibrio territorial".
En el mismo comunicado, Eurona plantea "que la llegada de la conexión de alta velocidad puede verse favorecida por el Fondo de Cohesión Territorial -dotado este año con 2,7 millones de euros para toda la Comunidad Autónoma de Aragón- con el objetivo de generar empleo, mejorar las condiciones de vida de sus habitantes o impulsar el comercio, la agricultura, la artesanía o la cultura local en estos territorios".
En defensa de esta colaboración público-privada, Eurona ha llevado adelante en toda España la iniciativa #InternetDePelícula, dotando de Internet por satélite gratuito durante seis meses a distintas localidades, entre las que se encuentra el municipio turolense de Ojos Negros, que se hizo con el primer premio del concurso organizado por la compañía.
"Con iniciativas como esta, y gracias a la tecnología satélite, la compañía acerca una solución viable e inmediata de acceso a Internet a los cerca de 3,2 millones de españoles -16.000 ellos en Aragón- que carecen de cobertura sobre todo en zonas rurales, despobladas o de difícil orografía, contribuyendo así a acotar la brecha digital y convirtiéndose en un aliado frente a la despoblación", según las mismas fuentes.

Comentarios

Entradas populares