Ir al contenido principal

Destacados

La Carrasca de los Tocones, símbolo milenario de Peracense, compite por ser el Árbol del Año 2025

La Carrasca de los Tocones, un majestuoso árbol milenario ubicado en Peracense, Teruel, ha sido nominada para el concurso "Árbol del Año en España 2025". Este certamen, organizado por la ONG Bosques sin Fronteras, tiene como objetivo destacar árboles y bosques singulares del territorio español, reconociendo su valor natural y cultural. El período de votación para elegir al Árbol del Año en España 2025 está abierto desde el 15 de noviembre hasta el 15 de diciembre de 2024. Para participar, es necesario votar por un árbol, un bosque y un bosque urbano; de lo contrario, el sistema no registrará el voto. Una vez emitido el voto, se enviará un correo electrónico para confirmar su validación. La Carrasca de los Tocones es reconocida por su impresionante tamaño y longevidad, siendo un símbolo del patrimonio natural de Peracense. La Asociación Amigos del Castillo de Peracense ha promovido su candidatura, organizando diversas actividades para resaltar su importancia histórica y ...

El uso de la mascarilla será obligatorio en Aragón a partir de este lunes


+ TURIA | Zaragoza, Huesca, la Comarca central y las 4 comarcas orientales pasan a fase 2 "flexibilizada"
Zaragoza y su área de influencia y la ciudad de Huesca retroceden desde este lunes a la fase 2 de la desescalada, en una concepción flexibilizada según el Gobierno de Aragón, por el incremento de casos detectados en estas zonas y una tendencia que se detecta al alta.

La consejera de Sanidad del Gobierno de Aragón, Sira Repollés, y el director general de Salud Pública, Francisco Javier Falo, han comparecido en rueda de prensa para informar de la evolución epidemiológica del coronavirus en Aragón y dar cuenta de todos los detalles de la medida tomada por el Ejecutivo aragonés para hacer obligatorio el uso de la mascarilla en todos los lugares públicos de la comunidad para los mayores de seis años, independientemente de la distancia de seguridad.
Además han anunciado que alrededor de 870.000 aragoneses retrocederán en las próximas horas a una fase 2 flexibilizada que impondrá mayores restricciones a comercio, hostelería y actividades culturales y prohibirá el ocio nocturno. El Gobierno de Aragón ha tomado esta decisión -que afectará a Zaragoza, la Comarca Central, la ciudad de Huesca y las cuatro comarcas que ya estaban en fase 2- a consecuencia del incremento de casos de coronavirus.
El aumento de positivos, han explicado la consejera de Sanidad, Sira Repollés, y el director general de Salud Pública, Francisco Javier Falo, ha sido “especialmente significativo” en los últimos días, motivo por el que se quiere frenar la transmisión comunitaria y evitar extremos como el confinamiento decretado por la Generalitat en Lérida.

Comentarios