Ir al contenido principal

Destacados

Griegos inaugura su pista de atletismo a 1.800 metros de altitud, clave para deportistas de élite

El municipio turolense presenta sus instalaciones a 1.800 metros de altitud con la celebración de la I Jornada de Deporte en Altura, pensada para fomentar el entrenamiento en montaña y el estilo de vida saludable Griegos se convertirá este sábado 10 de mayo en punto de referencia para el deporte en altura con la inauguración de su nueva pista de atletismo situada en la Muela de San Juan, a 1.800 metros de altitud sobre el nivel del mar. Este enclave de la Sierra de Albarracín acogerá además la I Jornada de Deporte en Altura, un evento con charlas y actividades dirigidas a deportistas, vecinos y visitantes para divulgar los beneficios del entrenamiento en montaña. Un espacio preparado para el rendimiento La pista cuenta con una cuerda de 400 metros a nivel, asentada sobre una capa de zahorra especialmente diseñada para drenar el agua y evitar acumulaciones tras lluvias. La inversión total ha sido de 80.000 euros, financiada a través del Plan de Obras y Servicios de la Diputación d...

Cutanda se queda sin el centro de interpretación de su batalla


ALTO MIJARES | El contrato se licitó por tercera vez sin empresas interesadas en su construcción
El centro de interpretación de la batalla de Cutanda no se construirá, después de que el Ayuntamiento de Calamocha no haya recibido ninguna oferta en la tercera licitación pública para la construcción del proyecto.

Este centro, a cargo de la Fundación San Roque, se proyectaba como un atractivo cultural y turístico para la localidad de Cutanda, en torno a la batalla de esta localidad, que cumple en el 2020 su 900 aniversario.
Tal como detalla El Periódico de Aragón, el proyecto consistía en habilitar un antiguo almacén de cereal en la calle mayor de Cutanda y el contrato estaba dotado con una inversión de 130.491 euros a través del FITE, los fondos Leader mediante la asociación ADRI Jiloca Gallocanta y parte de aportación del consistorio.
Se había planificado una infraestructura turística sobre el contexto histórico de la batalla de Cutanda, con los principales hitos del acontecimiento y que reflejara el recorrido seguido por las tropas musulmanas en territorio turolense. También se contemplaba información sobre las características de los dos ejércitos enfrentados y se ideó un espacio que proyectara una pieza audiovisual sobre la contienda, así como otro que mostrara la búsqueda de los vestigios, realizada en la localidad en los últimos años y en la que se han descubierto numerosas piezas cerámicas musulmanas / LEER NOTICIA COMPLETA /

Comentarios

Entradas populares