Ir al contenido principal

Destacados

La Carrasca de los Tocones, símbolo milenario de Peracense, compite por ser el Árbol del Año 2025

La Carrasca de los Tocones, un majestuoso árbol milenario ubicado en Peracense, Teruel, ha sido nominada para el concurso "Árbol del Año en España 2025". Este certamen, organizado por la ONG Bosques sin Fronteras, tiene como objetivo destacar árboles y bosques singulares del territorio español, reconociendo su valor natural y cultural. El período de votación para elegir al Árbol del Año en España 2025 está abierto desde el 15 de noviembre hasta el 15 de diciembre de 2024. Para participar, es necesario votar por un árbol, un bosque y un bosque urbano; de lo contrario, el sistema no registrará el voto. Una vez emitido el voto, se enviará un correo electrónico para confirmar su validación. La Carrasca de los Tocones es reconocida por su impresionante tamaño y longevidad, siendo un símbolo del patrimonio natural de Peracense. La Asociación Amigos del Castillo de Peracense ha promovido su candidatura, organizando diversas actividades para resaltar su importancia histórica y ...

Cutanda se queda sin el centro de interpretación de su batalla


ALTO MIJARES | El contrato se licitó por tercera vez sin empresas interesadas en su construcción
El centro de interpretación de la batalla de Cutanda no se construirá, después de que el Ayuntamiento de Calamocha no haya recibido ninguna oferta en la tercera licitación pública para la construcción del proyecto.

Este centro, a cargo de la Fundación San Roque, se proyectaba como un atractivo cultural y turístico para la localidad de Cutanda, en torno a la batalla de esta localidad, que cumple en el 2020 su 900 aniversario.
Tal como detalla El Periódico de Aragón, el proyecto consistía en habilitar un antiguo almacén de cereal en la calle mayor de Cutanda y el contrato estaba dotado con una inversión de 130.491 euros a través del FITE, los fondos Leader mediante la asociación ADRI Jiloca Gallocanta y parte de aportación del consistorio.
Se había planificado una infraestructura turística sobre el contexto histórico de la batalla de Cutanda, con los principales hitos del acontecimiento y que reflejara el recorrido seguido por las tropas musulmanas en territorio turolense. También se contemplaba información sobre las características de los dos ejércitos enfrentados y se ideó un espacio que proyectara una pieza audiovisual sobre la contienda, así como otro que mostrara la búsqueda de los vestigios, realizada en la localidad en los últimos años y en la que se han descubierto numerosas piezas cerámicas musulmanas / LEER NOTICIA COMPLETA /

Comentarios