Ir al contenido principal

Destacados

La Carrasca de los Tocones, símbolo milenario de Peracense, compite por ser el Árbol del Año 2025

La Carrasca de los Tocones, un majestuoso árbol milenario ubicado en Peracense, Teruel, ha sido nominada para el concurso "Árbol del Año en España 2025". Este certamen, organizado por la ONG Bosques sin Fronteras, tiene como objetivo destacar árboles y bosques singulares del territorio español, reconociendo su valor natural y cultural. El período de votación para elegir al Árbol del Año en España 2025 está abierto desde el 15 de noviembre hasta el 15 de diciembre de 2024. Para participar, es necesario votar por un árbol, un bosque y un bosque urbano; de lo contrario, el sistema no registrará el voto. Una vez emitido el voto, se enviará un correo electrónico para confirmar su validación. La Carrasca de los Tocones es reconocida por su impresionante tamaño y longevidad, siendo un símbolo del patrimonio natural de Peracense. La Asociación Amigos del Castillo de Peracense ha promovido su candidatura, organizando diversas actividades para resaltar su importancia histórica y ...

45 pueblos del Valle del Jiloca se quedaron el domingo sin bomberos al tener que desplazarse a Teruel


VALLE DEL JILOCA | El Sindicato de Bomberos denuncia que hay que cerrar parques para cubrir el de Teruel cuando se queda sin efectivos
El Sindicato Profesional de Bomberos, el mayoritario en la Diputación de Teruel, denuncia en un comunicado que hay parques de la provincia que se quedan sin efectivos para cubrir el de la ciudad de Teruel cuando el turno completo debe salir a un servicio. El último ejemplo es el del pasado 5 de julio cuando una persona falleció en un accidente en la A-23 a la altura de la Puebla de Valverde.

Tal como detalla lacomarca.net, primero permaneció sin efectivos el parque de Teruel y después, para cubrirlo, se cerró el de Calamocha, cuyos Bomberos tuvieron que trasladarse a la capital para cubrir su parque. Una situación que el Sindicato califica de “peligrosa” y de la que culpa a la “nula gestión” de la alcaldesa de Teruel, Emma Buj, por no querer financiar su propio servicio de bomberos. Por número de habitantes, la capital debería de contar con un parque propio al igual que ocurre por ejemplo en Zaragoza y no que tenga que ser la Diputación Provincial la que financie el servicio como ocurre actualmente.
En los casos como el del citado accidente de La Puebla de Valverde, el procedimiento de actuación del Servicio Provincial de Bomberos de la Diputación de Teruel en accidentes de tráfico estipula que tiene que salir el turno completo debido a la complejidad en este tipo de actuaciones. Esto conlleva que el Parque de Bomberos de la Diputación en la ciudad de Teruel  tenga que permanecer cerrado mientras dure la intervención y, por tanto, de nuevo durante unas horas la capital turolense se quedó sin servicio de Bomberos tal y como denuncia el Sindicato. Para que la capital no permaneciera mas tiempo sin bomberos se optó por desplazar a los del parque de Calamocha, dejando sin servicio a los, aproximadamente, 45 municipios que dependen de él.
“Como Sindicato Profesional de Bomberos y número uno en la Diputación pedimos que el Ayuntamiento de Teruel colabore económicamente con la Diputación para así poder reforzar los parques de Bomberos y no tener que dejar a la capital turolense sin Servicio de Extinción de Incendios o dejar a otras zonas de cobertura sin bomberos para poder cubrir a la ciudad. Si para Buj la seguridad y la vida de sus vecinos que son los que la han votado no vale nada es para pensarse si merece la pena tener un alcalde así. Desde el SPBA no vamos a parar de denunciar públicamente estos hechos”, afirma el Sindicato en un comunicado.

Comentarios