Ir al contenido principal

Destacados

Teruel podrá acceder a las ayudas por los daños de la DANA

Gracias a una enmienda impulsada por el diputado de CHA Jorge Pueyo, la Comisión de Política Territorial aprueba incorporar nuevas localidades al anexo del Real Decreto-ley 6/2024 La Comisión de Política Territorial del Congreso de los Diputados aprobó este miércoles una enmienda que permitirá incorporar a treinta municipios de Aragón como beneficiarios de las ayudas estatales para reparar daños provocados por la DANA registrada entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024. La iniciativa fue presentada por el diputado de CHA Jorge Pueyo, a través del Grupo Parlamentario Plurinacional Sumar, en una transacción conjunta a una proposición del Partido Popular que inicialmente solo contemplaba localidades de la Comunitat Valenciana. Reclamación de equidad en el reparto de ayudas Según denunció Pueyo, hasta ahora existía una discriminación injustificada en la aplicación de las ayudas, ya que los criterios diferían según la comunidad autónoma , a pesar de tratarse de daños análo...

‘La guerra civil en la comarca del Jiloca’, nuevo libro del historiador Alfonso Casas

La Comarca del Jiloca ha editado un libro que recoge la historia de la Guerra Civil en el territorio. Bajo el título ‘La guerra civil en la comarca del Jiloca’, esta obra de Alfonso Casas Ologaray se presentó el 11 de diciembre en la sede comarcal situada en Calamocha y tiene por objeto la difusión del patrimonio bélico local y su incidencia en el conflicto global.

El libro ‘La guerra civil en la comarca del Jiloca’ de Alfonso Casas incluye una serie de mapas para entender el proceso de la histórica contienda en la comarca del Jiloca, donde municipios como Caminreal o Monreal del Campo fueron claves por sus comunicaciones.

En sus principales capítulos, sobre los que Alfonso Casas hizo un resumen en la presentación, se detallan  los primeros meses de la guerra, la batalla de Teruel y la ofensiva de Aragón.

Los vestigios que se destacan en la publicación son los ubicados en Monforte de Moyuela, Fonfría, Rubielos de la Cérida, Bueña, Singra, Caminreal, Bello y Calamocha (aeródromo). Además, se hace referencia a Ojos Negros, a donde el mando del ejército franquista se desplazó el 25 de diciembre de 1937, al comienzo de la batalla de Teruel, para instalar su Cuartel General en los edificios en los que se encontraba la gerencia de la compañía minera Sierra Menera, en la carretera que une Villar del Salz con Ojos Negros, cerca del barrio minero.

Por último, se incluye también una serie de códigos QR con enlaces a la ubicación de estos vestigios y se muestra un conjunto de fotografías en referencia a este contexto histórico en la comarca del Jiloca, con imágenes de tropas en numerosos pueblos, personal del hospital de Calamocha en 1938, instantáneas de municipios jilocanos en los años de la guerra o artículos de la prensa de aquella época, entre otras.

..

Comentarios

Entradas populares